Vistahermosa levantará 31 chalés en La Legua

M.G
-

La promotora ha recibido la licencia municipal para desarrollar la segunda y tercera fase del PAU 'Ampliación de Cigarrales Vistahermosa', un plan urbanístico que emana de un convenio de 2018

El residencial 'La Dehesa' en La Legua. - Foto: Y.R.

Toledo va incrementando poco a poco su oferta inmobiliaria a pesar de la escasez de vivienda que acusa desde hace años. La ciudad tiene en tramitación distintos planes urbanísticos, sustentados en las modificaciones del Plan General del 86, a falta de Plan de Ordenación Municipal, que siguen su curso en el Ayuntamiento. Uno de ellos, el Plan de Actuación Urbanizadora (PAU) de La Legua, conocido como Ampliación de los Cigarrales de Vistahermosa, acaba de recibir el visto bueno municipal para la construcción de un total de 31 unifamiliares que darán continuidad urbana a los 30 chalés que forman parte del residencial 'La Dehesa'. 

En los próximos meses, la promotora Vistahermosa sacará adelante parte del desarrollo urbanístico planificado en el año 2018, mediante un convenio suscrito con el Ayuntamiento, para el desarrollo de tres parcelas de suelo urbano consolidado que ocupan una superficie de 203.671 metros cuadrados. Esta iniciativa urbanística se convirtió a finales de 2018 en el primer PAU de la ciudad tras la anulación del POM de 2007 en los tribunales.

Según se desprende de las actas de la Junta de Gobierno Local del pasado 24 de marzo y 1 de abril, Vistahermosa ha recibido licencia de obras para construir 25 viviendas en las calles Herrerillo y Gerigón, proyecto perteneciente a la tercera fase de este convenio urbanístico, y otras seis viviendas unifamiliares en la calle Abubilla, integradas en la fase dos del proyecto. Lo más curioso quizá sea el hecho de que Urbanismo haya emitido antes la licencia de las viviendas de la tercera fase y días más tarde las de la segunda. 

El mantenimiento del nuevo vial y de todos los elementos e instalaciones de estas promociones correrán a cargo de Vistahermosa hasta que finalice la totalidad de las obras de urbanización de todo el Plan de Actuación Urbanizadora. De esta manera, se evitan posibles problemáticas derivadas de la titularidad, dado que en otras zonas de la ciudad, como San Bernardo y algunas zonas de La Legua, continúan a cargo de los particulares.

En este caso, el convenio urbanístico que tiene como protagonista a Vistahermosa ha tenido que esperar varios años para su desarrollo a pesar de que se formalizó hace más de seis años. En su momento, el convenio planteaba la adecuación de la orografía del terreno, la creación de catorce manzanas con residenciales de renta libre con superficies aproximadas de entre 300 y 600 metros cuadrados. Si bien, no se descartaban parcelas de mayor tamaño.

En principio, estaba previsto que la obra de urbanización de todo el suelo sujeto a este desarrollo urbanístico se llevara a cabo en un máximo de 60 meses. También en el convenio originario figuraba que tanto la urbanización de los terrenos como su construcción recaerían íntegramente en Vistahermosa, cuya inversión se acerca a los cinco millones de euros. 

En estos más de seis años de tramitación de este PAU, que también ha abarcado una legislatura y media en el Ayuntamiento, los servicios de Urbanismo han realizado distintos informes, como los elaborados en este primer trimestre para seguir con las fases y dar continuidad a La Dehesa. En sus orígenes, estaba prevista la construcción de 270 unifamiliares, que se sumarían a los treinta que se levantaron al inicio, pero el proyecto se está materializando con cuentagotas y todavía queda un largo camino para cumplir con las previsiones.