ADC Tierras de Talavera presenta la Agenda de Desarrollo Rural

La Tribuna
-

El grupo de desarrollo rural busca colaboración ciudadana para elaborar las ADUR con el objetivo de que se conviertan en un instrumento para la Estrategia Regional frente a la Despoblación

ADC Tierras de Talavera presenta la Agenda de Desarrollo Rural - Foto: L.T.

El Grupo de Desarrollo Rural ADC- Tierras de Talavera ha presentado el proyecto de Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) de las comarcas de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara en una reunión informativa que ha tenido lugar en el municipio de Las Herencias y que ha contado con la presencia de José Antonio Carrillo, Viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, promotora de estas Agendas, miembros de su equipo redactor y el Grupo de Desarrollo Rural.

Carrillo estuvo acompañado por el presidente de ADC-Tierras de Talavera, Víctor Eduardo Elvira, el delegado de la JCCM en Talavera, David Gómez, y el alcalde de las Herencias, Pedro Díaz.

Con esta presentación ADC-Tierras de Talavera busca establecer un espacio de colaboración para la elaboración de las conocidas como ADUR, con el objetivo de que se conviertan en un potente instrumento para el desarrollo de la Estrategia Regional frente a la Despoblación.

ADC Tierras de Talavera presenta la Agenda de Desarrollo RuralADC Tierras de Talavera presenta la Agenda de Desarrollo Rural - Foto: L.T.Por ello, desde el Grupo de Desarrollo Rural hacen especial hincapié en la necesidad de conocer de primera mano la realidad de las comarcas para poder desarrollar iniciativas y estrategias adaptadas a la zona; y para conseguir este conocimiento es indispensable contar con la población rural.

Con estas Agendas de Desarrollo Urbano y Rural se pretende dotar de herramientas a los territorios para hacer un análisis exhaustivo y detallado de su realidad social, identificando sus necesidades y principales retos para minimizar la despoblación. De hecho, en la sesión informativa se abordó la importancia de trabajar conjuntamente con el tejido rural para diseñar las estrategias más adaptadas tanto a sus necesidades como a sus oportunidades.

Para ello, y en primera instancia, se trabajara en un diagnóstico técnico actualizado y una guía estratégica y concretada en acciones que, de cara a obtener financiación para proyectos a desarrollar en la región, cuenta con homologación institucional.

El desarrollo de las ADUR en la comarca se realizará a través de ADC-Tierras de Talavera gracias al convenio de colaboración entre la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para su elaboración y tramitación; un convenio que rubricó el presidente del Grupo de Desarrollo Rural, Víctor Manuel Elvira, el pasado mes de mayo de 2024.

La Agenda de Desarrollo Rural Urbano que gestionará ADC-Tierras de Talavera se implantará en todo el ámbito de actuación de la asociación, una de las zonas más afectadas por la despoblación, y que se suma a otras cuatro zonas regionales que serán pioneras en contar con la ADUR: Sierra de Alcaraz en Albacete, Campo de Montiel en Ciudad Real, Sierra y Mancha conquense y el Señorío de Molina en Guadalajara.

La ADUR gestionada por ADC-Tierras de Talavera estará redactada antes de que finalice el 2025, fecha en la que está prevista la primera revisión de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de aplicación de la Ley de Medidas contra la Despoblación, en vigor desde el año 2021.

Las ADUR son instrumentos estratégicos para el desarrollo de nuestros territorios, en línea con otras estrategias regionales, nacionales e internacionales de lucha contra la despoblación y promoción del desarrollo sostenible, como la Agenda Territorial 2030 o la Estrategia Regional contra la Despoblación. Su meta es mejorar la calidad de vida de la población, fomentar la cohesión territorial y fortalecer las oportunidades económicas del medio rural, a través de involucrar activamente a los agentes locales.