El amor de Cristo llega a Toledo

A. L. Ramos
-

Miles de personas recibieron con esperanza y devoción al Cristo del Amor, abarrotaron ambos lados de la calle desde Santa Isabel hasta Hombre de Palo

Uno de los platos fuertes del Martes Santo de la Semana Santa fue la procesión del Cristo del Amor. Generó mucha expectación entre los toledanos y los visitantes que se acercaron para comprobar de cerca está talla que procesiona desde el año 2010.

Sin miedo por la caída de precipitaciones, el Cristo del Amor procesionó al ritmo de los tambores que guiaban a los cofrades, que portaban farolillos con velas encendidas.

Unas peculiaridades que, además, le han servido para que una decena de personas con discapacidad visual les hayan elegido para ser parte de la hermandad este Martes Santo. Dentro del convenio firmado por la ONCE y la Junta de Cofradías de Toledo para la inclusión de este colectivo en la Semana Santa, ya el año pasado estos protagonistas seleccionaron al Cristo del Amor como una de las hermandades de las que querían sentirse partícipes.

Procesión del Cristo del Amor.Procesión del Cristo del Amor. - Foto: La Tribuna

La novedad de este año se dio en los días previos a la procesión, ya que el fin de semana pasado, el del 5 y 6 de abril, los integrantes de la ONCE pudieron tocar la talla del Cristo del Amor en un evento celebrado únicamente para esta actividad en la Iglesia de San Juan de la Cruz, en la calle Reino Unido.

La cofradía comenzó su camino en el año 2010 y actualmente está formada por algo más de 220 hermanos.

El Cristo del Amor, compuesto por una talla de imaginería sevillana, se transporta sobre unas andas inclinadas, lo que le otorga un toque distintivo, ya que es la única imagen de la Semana Santa de Toledo que no se lleva en posición vertical, como se ha mencionado previamente. Esta particularidad de la cruz marca uno de los momentos más solemnes del recorrido, cuando la procesión pasa por el cobertizo de Santo Domingo el Real: en ese instante, los costaleros deben bajar la imagen de las andas y cargarla a hombros.

Procesión del Cristo del Amor.Procesión del Cristo del Amor. - Foto: La Tribuna

El rostro del Señor muestra una serenidad profunda. La inclinación de su cabeza y su postura suspendida del madero evidencian el sacrificio de su muerte. Los pies están sujetos por dos clavos, uno en cada pie.

Procesión del Cristo del Amor.
Procesión del Cristo del Amor. - Foto: La Tribuna

La procesión ofrece un espacio para meditar sobre la Pasión de Cristo, reflexionando sobre sus últimas palabras en la cruz. A lo largo de siete paradas, seis en conventos de religiosas y una ante el palacio arzobispal, se recita el Sermón de las Siete Palabras.