La ciudad de Talavera ha rendido homenaje al V Centenario del paso del emperador Carlos V por la ciudad, el 7 de abril de 1525, de camino al Monasterio de Guadalupe, hospedándose en la ciudad con toda su corte. Para recordar tan simbólica efeméride, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, junto a la concejala de Artesanía, Gelen Delgado, y el presidente de la Asociación de Vecinos Fray Hernando de Talavera, Diego Hernández, han inaugurado una placa conmemorativa en los Jardines del Prado, muy próxima a la Basílica, para dejar constancia de un «momento crucial» en la historia de la ciudad.
El alcalde ha señalado la importancia que Talavera ha tenido para todos los reyes españoles, con paso y parada a lo largo de los siglos, entre ellos algunos de los más importantes y representativos, como Isabel La Católica, Carlos I de España y V de Alemania, y su hijo, Felipe II, quien denominó a la Basílica de Nuestra Señora del Prado como «la reina de las basílicas».
Gregorio ha subrayado que los talaveranos deben conocer la importancia «política, patrimonial, social, económica y religiosa que Talavera ha tenido para los reyes españoles».
Talavera celebra los 500 años de la visita de Carlos V - Foto: L.G.C.La parada del emperador Carlos V en la ciudad de Talavera en 1525 se produjo en un momento crucial de la historia, ya que fue en una peregrinación de seis días hacia Guadalupe para agradecer la victoria en la Batalla de Pavía, donde las tropas germano-españolas vencieron al ejército francés del rey Francisco I.
En la parada de Talavera, el rey emperador se acompañó de toda su corte, formada por unas 200 personas y aún no es seguro si descansó en el Alcázar de Talavera o en el Palacio de los Marqueses de Villatoya, informó Hernández. Lo que sí está documentado es la carta que el mismo Carlos I de España y V de Alemania escribió a la ciudad, en señal de agradecimiento por su excelente acogida y como agradecimiento por su apoyo en la guerra de los Comuneros. En este, hace alusiones a la cerámica de Talavera «de la que queda enamorado», añade.
En este sentido, José Julián Gregorio ha subrayado además la importancia que tiene para Talavera el Camino Real de Guadalupe, un proyecto que impulsó la asociación de vecinos de Fray Hernando y que cuenta con todo el apoyo del actual equipo de Gobierno. Así, este acto es uno más en el objetivo de relanzar este Camino, «piedra angular para hacer crecer el turismo en toda esta zona del oeste de Castilla-La Mancha, de Extremadura y también de Madrid».
Talavera era un lugar que los peregrinos elegían para descansar y reponer fuerzas cuando realizaban el camino hacia Guadalupe buscando la indulgencia de la Virgen, «que también pasaban por nuestra Virgen del Prado». Por Talavera pasaron reyes y nobles, en un camino «que fue más importante que el de Santiago de Compostela».