Una charla analiza la violencia de género hacia mujeres trans

Leticia G. Colao
-

Mar Cambrollé, presidenta de a Federación Plataforma Trans, abordará en una conferencia el impacto del maltrato a las mujeres trans, en el que el colectivo talaverano defiende una lucha feminista e inclusiva

Una charla analiza la violencia de género hacia mujeres trans - Foto: L.T.

La asociación LGTBIQA+ de Talavera de la Reina, LGTBora, ha organizado una charla con la presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, para abordar la violencia de género hacia las mujeres trans. Esta actividad se desarrolla en el marco del Día Internacional de la Mujer (8-M) con el objetivo de generar un espacio de reflexión en la ciudad.

Bajo el título 'El impacto de la violencia de género en las mujeres trans', la charla se celebrará el próximo viernes 7 de marzo a las 18:00 horas en el salón de actos de la UNED en Talavera. La entrada es gratuita hasta completar aforo e incluirá un debate posterior.

Desde LGTBora animan a la ciudadanía talaverana a asistir a este acto para apoyar la lucha de las mujeres trans en una ciudad que, el 8M, Día Internacional de la Mujer, se olvida de ellas y prefiere silenciarlas para evitar "un debate" con el que "posicionarse" acerca de las mujeres trans en la lucha feminista. Con esta charla, el colectivo LGTBIQA+ de Talavera reafirma su compromiso con una lucha feminista inclusiva y transversal.

Bajo el lema 'Trasns, Bi o Bolleta, también son compañeras', LGTBora defiende que las mujeres trans son mujeres y, como tales, forman parte fundamental de la lucha feminista. Defendiendo que su identidad y sus derechos no deben ser objeto de debate por parte de nadie.

Mar Cambrollé es una reconocida activista trans y una figura clave en la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQA+ en España desde los años setenta. Fue fundadora del Movimiento Homosexual de Acción Revolucionaria (MHAR), la primera organización LGTB en Andalucía, y organizó la primera manifestación por la libertad sexual en la región el 25 de junio de 1978. Actualmente, preside la Federación Plataforma Trans, que agrupa al 90% de los colectivos trans específicos del Estado español y ocupa la vocalía en representación de la dignidad de las personas trans en el Consejo de Participación de las Personas LGTBI, dependiente del Ministerio de Igualdad. Desde esta posición, ha impulsado avances legislativos como la Ley Integral de Transexualidad en Andalucía (2014) y ha liderado la lucha por una Ley Trans a nivel estatal, llegando incluso a realizar una huelga de hambre en 2018 para presionar su tramitación.