La manifestación del 8-M cambia de hora y recorrido

Leticia G. Colao
-

La Plataforma Feminista de Talavera anima a la movilización en una nueva manifestación por el Día Internacional de la Mujer que se unirá, a su finalización, con la V edición de La Festivalita

La manifestación del 8-M cambia de hora y recorrido - Foto: Manu Reino

El 8 de marzo está cerca y con él, las actividades que, desde diferentes flancos, celebran el Día Internacional de la Mujer. En Talavera, es la Plataforma Feminista la que convoca cada año la manifestación que cada 8M busca movilizar a la ciudadanía en defensa de la igualdad real entre hombres y mujeres.

La Plataforma Feminista de Talavera lo tiene ya todo previsto para movilizar a la ciudadanía y dar visibilidad al 8M, y lo hace con importantes novedades. Sus actos se centrarán única y exclusivamente en esta jornada, aprovechando además que es sábado, y que puede contar con un mayor número de personas, en una manifestación que han trasladado al horario de mañana y que unirán, después, con la celebración de la Festivalita, evento festivo y cultural que llega ya a su quinta edición y que tendrá lugar en los Jardines delPrado, una vez finalice la marcha.

La manifestación, que partirá como ya es tradición de la plaza de San Francisco, se iniciará a las 11,30 horas acompañada en todo su recorrido por Son de Batucar. Este será el único punto en común con las manifestaciones de años anteriores ya que en esta edición cambia de recorrido, avanzando por la calle San Francisco hasta la plaza del Reloj, calle Carnicerías, ronda del Cañillo, Salvador Allende y Jardines delPrado. Aquí, se dará lectura al manifiesto reivindicativo del movimiento feminista, y aquí se celebrará después la Festivalita, haciendo dos eventos en uno solo, de mayor entidad.

Chusa Gómez, de la Plataforma Feminista de Talavera, anima a la ciudadanía a movilizarse para visualizar el papel de la mujer y la igualdad de derechos con los hombres, en el Día Internacional de la Mujer. Durante el recorrido de la marcha, numerosas consignas habituales de este tipo de actos en defensa de la mujer y en contra de la desigualdades, que darán paso posteriormente a la lectura del manifiesto, donde se hablará de un «feminismo global».

Así, además de hacer referencia al origen del 8M como Día Internacional de la Mujer, se hablará de otros temas fundamentales en esta igualdad. «Salimos a la calle a defender nuestros derechos porque en realidad, como aquellas mujeres, queremos dignidad y libertad, recogiendo el testigo de mujeres como nuestra Clara Campoamor y Simone de Beauvoir», explica.

En el manifiesto, se hablará no solo de los derechos adquiridos sino también de los que aún quedan por alcanzar a mujeres de otros continentes. En este sentido, recordó que actualmente hay más de dos millones de niñas que son sometidas a ablación o mutilación genital incluso antes de cumplir 5 años; de los 12 millones de niñas menores a las que casan, o que cada 10 minutos en el mundo una mujer o una niña es asesinada por su pareja, la pareja de su madre o cualquier otro miembro de su familia.

La brecha de género, la trata de mujeres y la explotación sexual, «la esclavitud del siglo XXI» y su posición en contra de la apertura de Jake en Gamonal, se dejarán también oír sobre el escenario de los Jardines del Prado, que acogerá este año el fin de la manifestación.  

El «cambio ecológico y el desastre climático» formarán parte también del manifiesto que leerán desde la Plataforma Feminista.

Finalizada la manifestación, se iniciará en este mismo escenario la V edición de La Festivalita, un festival protagonizado por mujeres artistas de diferentes disciplinas, que pondrá el toque cultural a la jornada. Será a partir de las 13,30 horas, junto a la Fuente de las Ranas, en un evento que contará con música, poesía, cante y baile