Diputación invierte 250.000 euros para rehabilitar la Basílica

Leticia G. Colao
-

La presidenta de la Institución Provincial y el alcalde de Talavera han visitado el templo talaverano reafirmando su compromiso con la conservación del patrimonio histórico-cultural

Diputación invierte 250.000 euros para rehabilitar la Basílica - Foto: Manu Reino

La Basílica del Prado 'sufrirá' un importante lavado de cara con la rehabilitación de su retablo, las pechinas y la iluminación interior, proyecto en el que colaboran la Diputación Provincial de Toledo,  dentro del programa de restauración patrimonial de 2024, y el Ayuntamiento de Talavera.

La presidenta de la Institución Provincial, Conchi Cedillo, ha visitado el templo talaverano junto al alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio,  el vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera, y el rector de la Basílica, Felipe García, conociendo sus joyas cerámicas y las estructuras a rehabilitar y conservar.

Cedillo ha destacado la importancia de esta actuación para la preservación del legado histórico y cultural de la provincia, en la que se invertirán 250.000 euros a los que se sumarán otros 50.000 euros del Consistorio. Así, ha mostrado el «compromiso» para la conservación del patrimonio cultural y artístico de un edificio que es «centro neurálgico no solamente para los ciudadanos de Talavera sino también para toda la comarca, por la importancia que tiene a nivel religioso pero también a nivel histórico, cultural y arquitectónico».

Diputación invierte 250.000 euros para rehabilitar la BasílicaDiputación invierte 250.000 euros para rehabilitar la Basílica - Foto: Manu Reino«El mantenimiento de nuestro patrimonio no solo es una responsabilidad, sino una gran oportunidad para seguir impulsando la historia y las tradiciones que nos identifican. Con esta inversión aseguramos la conservación de un espacio emblemático y reforzamos su atractivo turístico y cultural», añadió.

Por su parte, José Julián Gregorio, agradecía a la presidenta de la Diputación la ayuda prestada para la reforma del interior del templo religioso «por la importancia que para Talavera y para toda la comarca tiene y que gracias a la Institución provincial nos ha permitido llevar a cabo un trabajo necesario en la casa de todos los talaveranos, que es la Basílica del Prado».

En la misma línea, Felipe García subrayó la importancia turística y patrimonial pero también espiritual del templo conocido como la Capilla Sixtina de la cerámica, «un lugar muy querido y muy visitado». El rector de la Basílica del Prado insistió en la necesidad de estos trabajos ante el mal estado de algunas de sus pinturas, en el retablo y las pechinas, y espera que este sea el «primer paso» de otra serie de actuaciones también necesarias.

Los trabajos, que aún deben salir a licitación y que tendrán un periodo de ejecución de siete meses, se centrarán en tres objetivos principales. El primero será la rehabilitación del retablo mayor, del siglo XIX, corazón de la Basílica que alberga a la Virgen del Prado. Aquí se realizarán trabajos en su arquitectura y estructura, así como en los lienzos policromados, maderas, elementos metálicos, pétreos y vítreos.

Asimismo, se actuará en las pinturas de las pechinas de la cúpula, con especial atención a los enmarques y detalles pictóricos, ahora prácticamente ocultos.

La tercera intervención destacada será la iluminación interior del templo, con la que se sustituirá el sistema actual por otro más eficiente desde el punto de vista energético y que supondrá un ahorro económico sobre uno de los gastos destacados de la iglesia, un edificio de titularidad municipal.

Los trabajos, que se centrarán principalmente en el altar y en la cúpula, no afectarán al servicio religioso del templo, o al menos eso es lo que espera el rector, ya que «son zonas muy sensibles».