Vino y humor, un maridaje único en Toledo

A. L. Ramos
-

Más de medio centenar de personas asistieron al evento Cata's Comedy que se celebró ayer en el Cigarral del Ángel, un lugar idílico para disfrutar de una cata entre risas

El humorista Jesús Arenas fue el conductor del evento Cata’s Comedy. - Foto: David Pérez

El VIII Festival de Humor de Castilla-La Mancha 'Gacha's Comedy' da un paso adelante y llega a Toledo con una propuesta innovadora que fusiona la cultura vinícola de la región con el mejor humor. Uno de los eventos más originales del festival es Cata's Comedy, una actividad que combina una cata de vinos con monólogos divertidos y explicaciones amenas sobre el vino, creando una experiencia sensorial completa en el Cigarral del Ángel.

Carlos Martínez, director de producción del festival, cuenta cómo nació esta idea: «Desde hace unos años, uno de nuestros patrocinadores es la Denominación de Origen La Mancha, y se nos ocurrió, en una edición pasada, cómo llegar a la gente a través del humor y el vino. Así surgió Cata's Comedy, una cata con humor».

En lugar de una cata tradicional, los asistentes disfrutan de una experiencia diferente donde aprenden sobre los vinos de una forma amena y divertida. Carlos detalla que se trata de una cata técnica con  un técnico de la D.O. La Mancha mientras que humorista Jesús Arenas, uno de los directores del festival, interviene para darle su toque de humor, «reventando la explicación técnica de manera divertida y cercana».

El humorista Jesús Arenas fue el conductor del evento Cata’s Comedy.El humorista Jesús Arenas fue el conductor del evento Cata’s Comedy. - Foto: David PérezLa idea detrás de Cata's Comedy es crear una atmósfera en la que el vino se disfrute con una sonrisa. «Queríamos que la gente viniera a tomarse un vino, pero no de una forma tradicional. La gente suele asociar el vino con algo serio, como una actividad que exige concentración, pero nosotros queríamos quitarle esa carga», señala Carlos Martínez.

Jesús Arenas, con su estilo único de humor, aporta ese toque de cercanía y simpatía que convierte cada cata en una vivencia inolvidable. Carlos describe su estilo como «un humor muy de pueblo, muy campechano, que hace que todos se sientan cercanos a lo que está contando. Es un humor blanco, sin ofensas, pero muy divertido, porque se conecta con situaciones cotidianas de la vida en los pueblos manchegos, como la vendimia o las tradiciones rurales».

Durante la actividad, los participantes podrán degustar tres vinos seleccionados de la D.O. La Mancha: un vino blanco de 2024 de Campo de Criptana, un vino tinto tempranillo de 2024 de El Provencio y un vino tinto tempranillo de crianza de 2024 de Campo de Criptana. «Son vinos que han sido seleccionados en la Selección de Vinos de la D.O. La Mancha, un certamen muy prestigioso. Están muy bien valorados, y los participantes podrán probar vinos ganadores de premios importantes», detalla el director de producción.

Además, la selección de estos vinos está muy cuidada, lo que garantiza que los asistentes disfruten de calidades excepcionales durante la cata. Los vinos son explicados detalladamente durante el evento, pero siempre con un toque de humor que hace que todo el proceso sea accesible y entretenido para todos.

Más allá del entretenimiento, el evento tuvo un componente solidario fundamental. Por cada persona asistente, la Fundación Soliss realizará una donación de 5 euros al Banco de Alimentos de Toledo, contribuyendo así a apoyar a familias en situación de vulnerabilidad. Esta acción refuerza el compromiso de la fundación con el bienestar social y con iniciativas que combinan cultura y responsabilidad.