La Junta refuerza el centro de salud de Villacañas

L.G
-

Entre las nuevas medidas van a cerrar la puerta de acceso al aparcamiento, van a poner videoportero, videocámaras en el parking, doble puerta de acceso en la zona de recepción y van a revisar la distribución de las estancias del edificio

La Junta refuerza el centro de salud de Villacañas

La Junta ha decidido reforzar la seguridad del centro de salud de Villacañas, después de los insultos y amenazas de muerte que sufrieron cuatro trabajadoras el fin de semana por parte de un paciente. La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha informado de nuevas medidas que se han tomado como el cierre de la puerta de acceso al aparcamiento, establecimiento de videoportero, de videocámaras que vigilen las zonas del aparcamiento para ver quién entra, así como una doble puerta de acceso a la zona de recepción y se van a revisar otras medidas que había como el botón antipánico. 

Asimismo se van a analizar otras propuestas, como cambios en la distribución del centro de salud, en relación a la ubicación de la sala de estar o de un pequeño almacén, que permita abrir una puerta de emergencia por si fuera necesario utilizarla en un momento determinado. 

También la Guardia Civil y la Policía Local han programado la presencia y visitas frecuentes de la zona del punto de atención continuada, esto es las urgencias. Además la Guardia Civil se ha ofrecido a acompañar a los profesionales a las visitas médicas fuera del centro. Padilla señaló que se va a comprobar cómo van evolucionando las medidas adoptadas para ir perfilando nuevas. 

En cuanto a las trabajadoras amenazadas, la portavoz quiso dejar claro que en estos momentos no hay ningún profesional dado de baja que esté adscrito al centro de salud de Villacañas, que está formado por cinco médicos, dos pediatras y siete profesionales de enfermería. Las trabajadoras que sufrieron los insultos correspondían al fin de semana y Esther Padilla explicó que son profesionales que van rotando. Aclaró que hay dos de baja por enfermedad común.