La Escuela de Igualdad apuesta por acabar con la soledad

J. Monroy
-

En su sesión de primavera hace cuatro salidas de la ciudad y tres dentro y diez talleres

La Escuela de Igualdad apuesta por acabar con la soledad

La Escuela Toledana de Igualdad en primavera, que se va a desarrollar entre abril y junio, aumenta en un 54 por ciento las actividades respecto al mismo periodo del pasado año, y un 88 por ciento respecto a 2023, para alcanzar las 17 actividades con quinientas plazas. Serán cuatro salidas fuera del municipio, con 190 plazas; tres visitas a diferentes espacios de Toledo con 115; y diez talleres diferentes con una ocupación en torno a las 195 plazas. Además, ha recordado la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, los talleres contarán con un servicio de cuidado a menores de tres a doce años desde el Plan Corresponsables.

Habrá, por lo tanto, actividades dentro y fuera del municipio, y la apuesta no es solo por la formación y búsqueda de empleo, sino que también de ocio, relaciones interpersonales y redes de protección y conocimiento. La idea, apunta Illescas, es que estas personas queden después de las actividades y acabar así con la soledad no deseada.

Las actividades comienzan este sábado con una salida al museo Thysen. También habrá otra visita guiada por el Madrid de las Sin Sombrero y el museo Arqueológico Nacional. La tercera visita fuer es las Barrancas de Burujón y el museo de la Celestina en La Puebla. Respecto al ocio y los lazos de conocimiento, el 6 de junio habrá una visita al teatro Lara para ver la comedia 'Madres'.

Las visitas en el municipio serán a la biblioteca Luisa Sigea y el colegio de Doncellas Nobles. En el programa Conocer tus Instituciones se visitarán las Cortes regionales y el Ayuntamiento. Finalmente, habrá jornadas como la de autodefensa, así como talleres y actividades familiares para todos los barrios y edades, con temas de actualidad, como evitar fraudes digitales. La novedad será el espacio de conversación en inglés.

Esta edición de la Escuela de Igualdad cuenta con la colaboración, entre otras entidades, de Ymca, que es la que ha elaborado el cartel y también pondrá en marcha un taller de búsqueda de empleo a través de IA, donde mostrará desde cómo elaborar un currículum, a la búsqueda de ofertas en una ubicación o la preparación de entrevistas de trabajo. Se trata de una entidad, recordó Prado López, responsable de sus programas de Igualdad, que lleva cuarenta años trabajando en la ciudad y hoy cuenta, entre otras, con un área muy potente de empleo.

En esta ocasión, apuntó Illescas, el Ayuntamiento va a dar prioridad en la Escuela a las personas empadronadas, con lo que los hombres que vivan en Toledo tendrán prioridad a las mujeres de fuera. Las de la ciudad seguirán siendo prioritarias, pero «también los hombres podrán participar, porque la Escuela y la Igualdad no es solo cosas de mujeres, es cosa de toda la ciudadanía».