Soterrar o mover la estación, ideas del Colegio de Ingenieros

J. Monroy
-

El Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Toledo presentará a mediados de marzo sus alegaciones al Ministerio y a la sociedad toledana, con el objetivo de evitar los viaductos por la A-42

Soterrar el AVE, solo una de las propuestas de los ingenieros - Foto: David Pérez

Durante los últimos días, ha salido a la opinión pública la propuesta del Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Toledo para soterrar el AVE a su paso por el barrio de San Antón. Esta ya fue la opción elegida por los ingenieros entre las cuatro presentadas por el Ministerio en el estudio informativo de 2020, donde fue de las pocas entidades en presentar alegaciones. Y ahora ha salido de nuevo a relucir porque también es la opción favorita votada por los vecinos del barrio en Asamblea popular. Pero de momento es una más de las opciones que el colegio ha puesto sobre la mesa y que se tendrán que concretar a partir del 11 de marzo, cuando presente sus alegaciones al Ministerio de Fomento. No es, por lo tanto, su única propuesta.

Explica el secretario de la Demarcación de Castilla-La Mancha, Félix Ruiz Rabaldán, que el soterramiento del AVE no es de momento una propuesta en firme. Aunque sí se puso sobre la mesa en la reunión mantenida hace semanas con el alcalde, Carlos Velázquez, y el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, el colegio también se refirió allí a otras propuestas de mejora. Su intención es evitar los viaductos sobre la A-42 en la opción Toledo Central. De forma que, sin un trazado todavía, apuntó en el encuentro la posibilidad de este soterramiento por el Salto del Caballo, en San Antón, pero también aportó otras propuestas de mejora a las dos alternativas, para minimizar el impacto visual, tales como mover la estación o hacer otros trazados. Son las mejoras que está estudiando el colegio, aunque la que ha trascendido es la del soterramiento, que viene a coincidir con la petición vecinal.

Las alegaciones. De momento, el colegio ha mantenido ya dos reuniones y una jornada interna con sus colegiados para tratar el paso del AVE por Toledo y presentar sus alegaciones al Ministerio de Fomento, más allá de esta reunión de trabajo con el Ayuntamiento.

La idea del colegio es presentar mejoras con estas alegaciones, pero en principio no escoger la mejor alternativa, «queremos que el Ministerio, con todas las opciones de mejora que tenga, las pueda incorporar a las alternativas y con eso salga la más adecuada tras las posibles mejoras».

El Ministerio ha ampliado el plazo para la presentación de alegaciones para el 18 de marzo, aunque el Colegio de Ingenieros espera presentarlas antes. Hoy está prevista una Jornada para colegiados, abierta a otros profesionales, para estudiar estas alternativas y para el próximo día 11 ya está convocada una Junta Rectora y su idea es terminar de redactarla allí y presentarla dos o tres días después para presentarlo a la sociedad toledana.