Al Villacañas se le escurre el liderato (2-0)

J. Mario Loeches
-

El equipo toledano no tuvo la fortuna de su lado en la visita a un Villarrubia CF más efectivo de cara a portería en momentos clave

El cuadro rojillo no tuvo fortuna de cara a gol - Foto: @armandoroin

En Villarrubia de los Ojos, cerca, con su gente apoyando. Allí se desvanecieron las opciones del CD Villacañas de conseguir un histórico título liguero. En momentos clave, el equipo ciudadrealeño golpeó en la portería contraria. Pero no fue, ni mucho menos, un mal partido de los rojillos. Todo lo contrario. Pudieron igualar, incluso cuando se quedaron conh uno menos, por la expulsión de Andrés Calvo.

Arrancó con fuerza el conjunto local. Con balón, llegó por los costados, y puso algún centro no rematado. Además, a balón parado empezó a asustar a los de Fernando Lominchar.

Sin embargo, en su primera salida, en el minuto 7, Gonzalo Saiz se sacó un zurdazo desde lejos que repelió Diego Rodríguez. El rebote concedió hasta dos opciones más. Una de ellas dio en el palo. Se pudo poner por delante el Villacañas.

El cuadro rojillo no tuvo fortuna de cara a golEl cuadro rojillo no tuvo fortuna de cara a gol - Foto: @armandoroinTenía la posesión el Villarrubia. Ambos lo movieron con criterio. Estaba el partido entretenido. El ritmo lo rompió la lesión de Gastón. Otra más para el equipo de Darío Martín. Le costó a los locales robar la pelota más en el medio campo. Eso redundó en una mayor sencillez, por el contrario, en los cerebros visitantes, que pudieron crear más y mejor.

Pasado el cuarto de hora, las transiciones constantes se detuvieron. La tregua entre ambos era necesaria. Así no se podía soportar mucho tiempo. Sin embargo, en el minuto 21, en una acción por la izquierda que parecía no tener demasiado peligro, la defensa rojillo estuvo lenta y distraída. Fran Sabaté estaba solo para rematar a la red un pase de Pliego.

El tanto abrió los ojos del equipo toledano, que llegó un par de veces. Pero el balón parado del Villarrubia estuvo cerca de ser efectivo. Pasada la media hora, Álex Díez probó a Ángel, y el rechace lo recogió Pliego, que tampoco encontró la portería.

Estaba KO el conjunto rojillo. Otra llegada por la izquierda pudo acabar en 2-0 con un lanzamiento de Fran Sabaté dentro del área. La había fallado, pero había un jugador de los que había participado antes en fuera de juego.

Salvo alguna llegada esporádica, como un tiro desde fuera del área de Rubén Moreno, el partido se fue al descanso con el mismo resultado. Pero la mejor fue para Gonzalo Saiz, con su pierna buena, en el balcón del área. Diego Rodríguez respondió con un paradón.

Para la segunda parte, Lominchar dio entrada aColastra y a Panocha. Quería ir a por el encuentro. La realidad es que la estrategia le estaba funcionando bastante bien al Villarrubia, y Ángel Pérez tuvo que reaccionar a un lanzamiento de Pliego dentro del área que era muy peligroso.

Después, justo, de una llegada al área (quizás, la primera del segundo periodo), el técnico visitante metió al campo a Antonio Moreno. Más dinamita. Empujó y empujó el Villacañas. Más allá de la posesión y de llegar a los tres cuartos del área, la producción ofensiva no pasó de ahí. El Villarrubia ya había decidido presionar para buscar los contragolpes.

En uno de ellos, Andrés Calvo tuvo que parar de mala manera a un rival, y vio la segunda amarilla. Se quedó con uno menos en el peor momento, con más de 20 minutos por delante todavía.

La siguiente buena ocasión la tuvo Gonzalo Saiz dentro del área. Dani Jodar le quitó la posibilidad de empatar al mediapunta. Nose rendía el Villacañas. En verdad, el Villarrubia tenía el partido donde quería, y Darío metió cambios destinados a aprovechar los espacios que había. Dicho y hecho. Bermejo se impuso a los defensores y a Ángel Pérez para, a trompicones, poner tierra de por medio con el 2-0. 

Apenas quedaba tiempo, pero se anunció un descuento de siete minutos. Nadie bajó los brazos, pero era difícil creer en un milagro. Y así fue. Como mínimo, el CD Villacañas se deberá encomendar a los 'playoff'.