Centros de Talavera ofertan 3.620 plazas para el próximo curso

Lola Morán Fdez.
-

La falta de alumnado en niveles inferiores se traduce en un aumento de las vacantes en Infantil y Primaria, mientras se reducen las de ESOy Bachillerato

Centros de Talavera ofertan 3.620 plazas para el próximo curso - Foto: Manu Reino

Los centros educativos públicos y concertados de Talavera ofertan para el próximo curso 2025-206 un total de 3.620 plazas, 40 menos que el actual, en el que había 3.660 a disposición del alumnado. Los datos facilitados a La Tribuna por el delegado provincial de Educación, Culutra y Deportes, José Gutiérrez, coincidiendo con el inicio del proceso de admisión de alumnado para el próximo curso, que arrancó el pasado 20 de febrero. Desde esa fecha se pueden presentar las solicitudes, periodo que se extenderá en su fase ordinaria hasta el próximo 6 de marzo.

Entre estas fechas las familias deberán presentar sus peticiones de centro para los niveles del segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, con la novedad de que deberá tramitarse de forma electrónica a través de la plataforma Educamos Castilla-La Mancha. En el caso de las familias que no tengan acceso a este medio, podrán solicitarla en cualquier centro educativo y también en la Delegación Provincial de Educación, en Toledo, así como en la Delegación de la Junta en Talavera.

En esta ciudad podrán elegir plaza en alguno de los 17 centros públicos o de los 14 concertados con los que cuenta. En el caso del segundo ciclo de Educación Infantil el número de vacantes que se ofrecen para el curso 2025-2026 asciende a 934, un dato superior a las 906 que había al inicio del proceso de admisión del curso actual.

En Primaria también se da esta circunstancia, pasando de las 475 vacantes que había para el presente curso a las 501 que hay para el próximo.

Esto sucede como consecuencia de la reducción del número de alumnos que se registra de manera paulatina desde hace años tanto en Talavera como en Toledo en los niveles de Infantil y Primaria. «En Talavera hemos llegado a tener hasta 1.400 alumnos que entraban de 3 años y ahora entran en torno a 500», ha indicado el delegado de Educación.

Este «déficit» de alumnos en los niveles inferiores se contrarresta con los datos de Secundaria y Bachillerato, donde la cifra de vacantes se reduce para el próximo curso precisamente por la situación contraria. Así, Gutiérrez ha señalado que

Con el mismo número de centros públicos y concertados en Talavera, hay más vacantes porque, incluso bajando la ratio, «seguimos teniendo más vacantes porque hay menos alumnos que entran».

Ratios. La novedad del próximo curso en cuanto a ratio se refiere es la reducción de 25 a 22 escolares por aula en el primer curso de Primaria, continuando ese descenso iniciado tres cursos atrás, cuando comenzó a bajar la del primer curso de Infantil. Se ha continuado de forma progresiva hasta llegar a este primer curso de Primaria para el curso 2025-2026.

Como ha recordado el delegado, la ratio en Infantil estaba en 28 alumnos por aula cuando llegó Emiliano García-Page al Gobierno regional y ahora está en 22, por debajo de oficial en el país, que es de 25; en Primaria estaba en 30 y ahora en Castilla-La Mancha está en 25, el mismo dato que el oficial, si bien el próximo curso en primero será también de 22; en Secundaria estaba en 35 y ahora está en 30, la misma cifra que la oficial; y en Bachillerato estaba en 40 antes de que el actual Ejecutivo regional gobernara y ahora está en 32, por debajo del dato oficial que es de 35.

El delegado ha recordado además que, cuando hay un alumno con necesidades especiales se reduce en 2 la ratio de esa clase.

En el caso de Secundaria y Bachillerato las vacantes bajan porque responde a ciclos con alumnos que nacieron en la época del «baby boom» que han llegado ya a estos niveles educativos, según ha explicado Gutiérrez.

Pese a ello, ha asegurado que «no hay saturación» en las aulas y es suficiente el número actual de plazas, puesto que, según ha indicado, «siempre hay margen» y no se tienen que adoptar medidas como un aumento de la ratio.

Calendario del proceso ordinario

Admisión de alumnado para el curso 2025/2026

20 febrero a 6 marzo.  Plazo de presentación de solicitudes. 

24 abril. Publicación del baremo provisional. 

25 a 29 abril. Reclamaciones al baremo provisional. 

29 mayo.  Publicación del baremo definitivo y resolución provisional. 

30 mayo a 2 junio. Reclamaciones a la asignación provisional. 

30 junio. Publicación de la Resolución definitiva. 

1 a 3 julio. Plazo de matriculación de alumnado del segundo ciclo de Infantil, Primaria y ESO. 

2 a 4 julio.  Plazo de matriculación de alumnado de Bachillerato. 

4 julio. Comienzo del proceso extraordinario.