Una temporada más, el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha pone al alcance de los interesados en adentrarse en la profesión de colegiado sus cursos para fútbol y fútbol sala. La intención no es otra que comenzar a captar a jóvenes que deseen realizar estas labores y formarlos adecuadamente para el desempeño de dichas funciones.
El director técnico del Comité, Javier Ontanaya, apunta que estos cursos están dirigidos «a jóvenes, tanto chicos como chicas, de entre 13 y 20 años». Además, para facilitarles el acceso a los mismos, está previsto que se lleven a cabo en todas las capitales de provincia de la región, así como en otras localidades en las que exista demanda, como Alcázar de San Juan, Talavera o Puertollano.
De acuerdo con las palabras de Ontanaya, «la captación comenzará desde la próxima semana», puesto que no se quiere demorar demasiado el comienzo de un curso que debe acabar a finales de octubre porque «en noviembre tienen que estar preparados para ir arbitrando partidos».
Y es que la inmersión en la competición se realiza de forma inmediata, en cuanto se acreditan los conocimientos necesarios para dirigir los encuentros, algo que hace aún más atractivos unos cursos que, para esta temporada, cuentan con determinadas novedades.
Sin duda, una de las más interesantes es la apuesta por el trabajo sobre el terreno de juego, ya que «la mitad del contenido se realizará tanto en las pistas de atletismo como en el campo, algo que hace más atractivo el aprendizaje». Asimismo, Ontanaya revela que, en el aula, también habrá un amplio contenido práctico, ya que como en cursos anteriores se «analizarán situaciones de juego reales, con la ayuda del video, sobre partidos de todas las categorías».
Y es que en el Comité Técnico de Árbitros tienen claro que los buenos colegiados no sólo deben formarse con imágenes de envites de Primera División, sino también con las categorías autonómicas porque «les ayuda a conocer los partidos que pitarán cuando superen el curso».
Oportunidad. Lo cierto es que los cursos de árbitro permiten vivir el mundo del deporte desde otra perspectiva, puesto que como el propio director técnico del Comité señala, el colegiado «es en algunas ocasiones el que más corre en un partido de fútbol».
Conviene recordar que todos los cursos los imparten colegiados que pitan actualmente, algunos de ellos en categorías profesionales como Segunda o Segunda B. De nuevo, un detalle más a tener en cuenta y que ayuda a los aspirantes a árbitros a tener una referencia en las clases que le puede ayudar a resolver sus dudas.
Como cada temporada, una vez cerrado el plazo comenzará el curso y a cada colegiado que se titule se le entregará en un bonito acto la ropa y material deportivo que necesitará para desempeñar su labor. Para los interesados en inscribirse esta temporada, está habilitada una dirección en Internet, centaclmancha.es, en la que se puede consultar toda la información necesaria y hacer los primeros trámites para formar parte del colectivo arbitral.