El concejal de Urbanismo de Talavera, Benedicto García, devolvió la pelota de la licencia de apertura del Jake al tejado del anterior Gobierno municipal, con Tita García Élez a la cabeza. El actual responsable del urbanismo municipal ha preguntado a la anterior alcaldesa de Talavera «por qué en la anterior legislatura no se cerró definitivamente Jake si es que estaba en su mano y si es que se lo permitía la legislación vigente».
En rueda de prensa, poco después de comparecer el alcalde de Gamonal, García insistió en conocer «quién firmó la resolución que permitía que ese local, subsanando los defectos que los técnicos de entonces encontraron, pudiera estar abierto en un futuro», o quién concedió la licencia de obra para que pudieran subsanar esas deficiencias». También quiso saber «quién firmó repetidos desprecintos en 2022 para que se pudiesen realizar esas obras y otros trámites de legalización en el Jake de Gamonal».
Y esto es lo que ha pasado, justificó el edil, asegurando que el actual equipo de Gobierno «lo que ha hecho ha sido seguir el procedimiento que el anterior Gobierno inició».
El concejal de Urbanismo subraya que esta licencia se basa en un procedimiento reglado y que el Ayuntamiento «no puede de forma arbitraria conceder o rechazar una licencia si está conforme a la legislación vigente», asegurando que él, como responsable municipal de Urbanismo, estaría prevaricando si no lo cumpliese. «Yo tengo que dar la licencia, y soy yo, no el alcalde, porque no me queda más remedio que cumplir la normativa», insiste.
La licencia de apertura como hotel solo podría paralizarse si el Ayuntamiento comprueba que realmente no es ésta la actividad que se realiza en su interior.Y para hacerlo, cuentan con Policía Local y las herramientas adecuadas, con levantamiento de actas, controles o inspecciones del interior que, y que de no corresponderse con la licencia otorgada, «iniciarán los expedientes administrativos y sancionadores que correspondan que pueden llegar incluso a la revocación de la licencia».
En cuanto a la no inscripción de este local en el registro regional de Empresas y Establecimientos Turísticos, que Talavera puso como condicionante para otorgar la licencia, García ha explicado que en vez de condicionar, se ha «advertido a la propiedad de que sin ese registro no podrían ejercer esa actividad» después de que la Junta les dijera que esa condición no está prevista e la ley.
Preguntado por las acciones judiciales que analiza Gamonal para impedir la apertura de Jake, el concejal de Urbanismo fue contundente: «Si hay argumentación jurídica para revocar la licencia, que nos lo presente y actuaremos en consecuencia», defendiendo el trabajo de los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Así, recordó que Gamonal habló de presentar alegaciones a esta concesión que no han llegado.
Mentiras. Benedicto García se ha mostrado especialmente molesto con el alcalde de Gamonal, a quien asegura le notificó personalmente la concesión de la licencia el mismo día de la firma, el 13 de diciembre. Lo hizo, asegura, en una reunión mantenida en el Ayuntamiento de Talavera, hecho que Álvaro Jerónimo niega. García le ha pedido «que no sea él quién convierta el asunto del Jake en una cuestión partidista y política» insistiendo en que ha estado «plenamente informado» en todo momento del procedimiento.
Por ello, insiste, «no voy a consentir que mienta y utilice la técnica de Page con Sánchez», que en conversaciones privadas «muestra una cara y dice que hay que ir todos juntos y luego en la calle viene a dar palos a quien no debe».
Aseguró que este equipo de Gobierno siempre mostrará lealtad institucional con Gamonal y sus vecinos «porque no somos dos ayuntamientos diferentes y los gamoninos son talaveranos».
No sabe García si desde el Ayuntamiento se ha enviado la notificación que reclama el primer edil de la Entidad Local Menor, pero argumenta que de no ser así, se debe a que no es una licencia nueva sino una corrección de la licencia original, donde se cambia «el 'condiciona' por el 'advierte' que no podrá ejercer la actividad sin esa inscripción» regional.
El concejal de Urbanismo insiste en la «lealtad» con el municipio y con su alcalde y recordó que incluso han hablado de acciones que, dentro de las competencias municipales, pudieran ayudar a acotar la actividad de este local como la limitación de aparcamientos, la posibilidad de instalar cámaras de seguridad o controles a la entrada y salida del municipio.