Más de un centenar de sanitarios del Hospital Universitario de Toledo (HUT) se han cocentrado en la entrada principal del complejo hospitalario para reclamar que subsanen los problemas de intoxicaciones que están sufriendo los profesionales que trabajan en el área de los laboratorios.
En esta reivindicación se han escuchado cáticos como "no es sugestión, es intoxicación", "señor consejero, infórmese primero" o "se nota, se siente, el tóxico presente", entre otras quejas. Del mismo modo, los profesionales de la sanidad portaban carteles donde se podía leer "ahora los pacientes somos nosotros", "laboratorios sin técnicos, pacientes sin diagnósticos" y "hemos estado 34 trabajadores de baja laboral".
La responsable de Sanidad de UGT en Toledo, Inés Pedreño, y la delegada de Prevención del Área de Toledo, Victoria Gutiérrez, han trasladado a los medios de comunicación su preocupación por la situación y han criticado las declaraciones del Consejero de Sanidad, Fernando Fernández Sanz.
Concentración en el Hospital Universitario de Toledo. - Foto: David PérezGutiérrez ha indicado que están pidiendo "la paralización del servicio porque los profesionales están cayendo malos" con los medios y con las medida de protección que les están proporcinando desde la Gerencia del Hospital Universitario de Toledo.
"Los compañeros siguen presentando síntomas como el sangrados, pérdida de conciencia y vómitos. Por ello, estamos pidiendo la paralización, de hecho la Inspección de Trabajo se quiere reunir con nosotros y la Gerencia porque la situación es grave", ha manifestado la delegada de Prevención.
En esta línea, ha concretado que ella misma ha sufrido síntomas de mareos. "Ayer cuando salí de trabajar estuve como unos cuarenta y cinco minutos muy mareada, y tuve que dar varias vueltas porque no me acordaba de dónde estaba mi coche. Es una circunstancia grave", ha asegudo Victoria Gutiérrez.
Sustancias detectadas.
Por su parte, la responsable de Sanidad de UGT en Toledo, Inés Pedreño, ha señalado que antes de que se detectara el formol "los diagnósticos eran de precaución ante lo que estaba pasando" pero que "los últimos partes ya sí son posible intoxicación" a raíz de las mediciones realizados durante los días 27, 28 y 29 de enero.
"El problema es qué medidas se están tomando para que nuestros compañeros dejen de enfermar. Queremos dejar muy claro desde los delegados de Prevención que nuestro objetivo primordial y nuestro fin es la seguridad y la salud de los trabajadores. No tenemos otro objetivo. En alguna ocasión se nos ha puesto en duda cómo las bajas laborales en sede parlamentaria. No entendemos cómo en el máximo órgano de representación de la población de Castilla-La Mancha se pongan en duda las bajas laborales", ha apostillado.
Esta concentración se ha producido después de que los delegados de prevención del personal estatutario y laboral del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha hayan comunicado que se han detectado niveles "por encima de rango" de formaldehído en las mediciones llevadas a cabo en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo. En concreto, se refieren a las mediciones realizadas los días 27, 28 y 29 de enero. El personal que trabaja en este servicio del hospital toledano lleva enfermando sin conocer las causas desde el mes de noviembre, y se conocen intoxicaciones de manera prácticamente diaria.