Turismo ultima el proceso para crear un parque con tirolina

Lola Morán Fdez.
-

La mesa de contratación ha propuesto adjudicar el contrato a la empresa Instalaciones en Medio Natural SLU por un presupuesto de 290.400 euros

Turismo ultima el proceso para crear un parque con tirolina - Foto: Manu Reino

El Ayuntamiento de Talavera está ultimando el proceso para la construcción de un parque de cuerdas, tirolinas y mirador en el entorno de Los Sifones. Con este fin, desde la Concejalía de Turismo se ha licitado un contrato con un presupuesto base de 309.771,49 euros, IVA incluido, financiado con cargo a los fondos Next Generation de la UE.

Es uno de los proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística de Talavera, dotado con 4,2 millones de euros en su conjunto, y avanza hacia el final de la fase administrativa, tras haber sido clasificada ya la oferta de una empresa. En concreto, desde la mesa de contratación han admitido y seleccionado la oferta presentada por Instalaciones en Medio Natural SLU, que supone un importe de 290.400 euros, IVAincluido.

La licitadora ha recibido el máximo de puntos (hasta 55) por la oferta económica planteada y también el máximo de puntuación (hasta 20) por la ampliación del plazo de garantía de la instalación en bloques de 6 meses, con 20 bloques de seis meses.

Una vez clasificada, la empresa deberá aportar la documentación requerida en este proceso, que concluirá con la redacción del proyecto, la dirección de obra, la coordinación de seguridad y salud así como las obras de construcción de un parque de cuerdas, tirolinas y mirador. La ubicación, como ya avanzó La Tribuna, será dentro del área de espacio verde cercano al recientemente rehabilitado edificio de la central Hidroeléctrica.

Este parque multiaventura será un circuito por los árboles que recorrerá el bosque combinando tirolinas con puentes, túneles colgantes, redes verticales y una gran variedad de juegos lúdicos. Estos elementos transcurrirán entre plataformas de madera fijadas a los árboles u otro tipo de soportes como pilonas, torres o rocas.

Se pretende además que una de las plataformas sirva de mirador en altura de la Isla de los Molinos de Arriba, la Central Hidroeléctrica y los meandros y riberas del río Tajo.

2 meses de ejecución. El plazo máximo de ejecución del proyecto es de 2 meses para la redacción del proyecto; 5 meses desde la validación del proyecto por parte del Ayuntamiento; y otros 2 meses para la puesta en servicio de la instalación, con todos los servicios operativos. En cualquier caso, la instalación tiene que estar disponible para su puesta en funcionamiento como fecha tope el 15 de noviembre de 2025.

El espacio sobre el que se proyecta la concesión del parque de aventura es una parcela de titularidad municipal ubicada dentro del área verde situado entre el rehabilitado edificio de la central Hidroeléctrica y el parque de los Sifones.