La Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Alberche abordará en su próxima asamblea ordinaria los avances experimentados en el proyecto de modernización de regadíos, uno de los retos de la agrupación desde hace años. Es uno de los puntos de la Junta General Ordinaria que se celebrará el próximo 31 de enero en el salón de actos de Talavera Ferial, a la que están convocados los cerca de 3.000 integrantes de esta comunidad agrícola.
Según ha avanzado a La Tribuna su presidente, José Manuel Villegas, en esta reunión se expondrá el estado actual del proyecto para el arreglo del Canal Bajo del Alberche, primer paso de este proyecto de modernización, y que se podrá hacer frente con la partida de 16 millones de euros que recoge el Plan de Cuenca hasta 2027 para obras.
Esta actuación está «en marcha» mientras se sigue trabajando para encontrar financiación que permita actualizar los regadíos del Alberche. Sobre este proyecto, el presidente de los regantes ha precisado que, en estos momentos, se está redactando el pliego y las bases que regirán este proceso de contratación.
Mientras, desde la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) se acometerán una serie de actuaciones que permitirán un ahorro de consumo de agua y de energía hasta que se materialice esa modernización de los regadíos.
Como ha recordado el presidente de los regantes del Alberche, la actuación en concreto consistirá en trabajos de impermeabilización y aislamiento ante pequeñas grietas presentes en el Canal con vistas a mejorar las fugas de agua y permitir un ahorro de agua y energía. Además, se contempla digitalizar la salida del agua.
Es un primer avance antes de la esperada modernización de los regadíos en la comarca talaverana, que cuenta ya con un anteproyecto. elaborado por Tragsa y financiado íntegramente por la administración regional. Ahora, hay que dar forma al proyecto para ejecutar las obras, que tienen un coste estimado de 58 millones de euros.
De ahí que desde esta comunidad de regantes están «buscando la financiación» precisa para sufragar esta actuación, en la que ya solo la redacción del proyecto supone una inversión que está en torno al millón y medio de euros, según ha indicado Villegas.
Por todo, pese a que el procedimiento administrativo está ya en marcha, «va lento» y no se verá ningún avance material en lo que resta de año, dados los plazos que se manejan para formalizar este tipo de contratos y el tiempo que supondrá elaborar el proyecto en cuestión.
El anteproyecto ya realizado recoge la base de lo que será la modernización de los regadíos. Con este, se entubarán los 34 kilómetros del Canal y los más de 200 de todas las acequias principales permitiendo así un mayor control del agua e impulsando el regadío sostenible para una agricultura más competitiva, como uno de los principales motores socioeconómicos de desarrollo del medio rural.
Por todo, José Manuel Villegas ha reconocido que este año la situación es muy similar a la de un año atrás, si bien ha habido algunos pequeños avances, que permiten hablar ya de que el proyecto «empieza a rodar».
De este proyecto se beneficiarán 3.000 comuneros en cerca de 10.000 hectáreas, todos ellos convocados a la asamblea del próximo día 31.
En ella se abordarán otra serie de cuestiones, entre ellas el presupuesto de la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Alberche para este ejercicio 2025. Asciende a un importe aproximado de 650.000 euros, según ha apuntado Villegas, si bien no será hasta su aprobación por parte de la asamblea hasta que se pueda dar por cerrado.