La empresa tecnológica castellanomanchega Madrija ha celebrado este jueves su décimo aniversario con un acto en la Quinta de Amando de Toledo, con más de 200 participantes.
El evento, conducido por el experiodista de Onda Cero y director de Comunicación, Ismael Terriza, ha destacado los hitos de la empresa desde su origen en Castilla-La Mancha hasta su proyección global, según ha informado la propia empresa por nota de prensa.
El CEO de Madrija, Ismael Moreno, ha repasado en su discurso los momentos clave de la compañía: desde su fundación en 2015 como una startup toledana hasta convertirse en referente en salud digital con su plataforma 'Enigma CIS'-implementada en 52 hospitales de España, Suiza y Francia-, y su expansión a sectores como el turismo inteligente y la educación.
Moreno ha subrayado el compromiso con el talento local, con un 85% de la plantilla formada en la región y la diversificación estratégica, que incluye el próximo lanzamiento del módulo Onco-Cardio y el centro de I+D HITS en Talavera de la Reina.
"Emprender es persistir cuando otros se rinden. Hoy celebramos no solo molinos convertidos en éxitos, sino la Mancha que llevamos en el alma", ha afirmado Moreno, rindiendo homenaje a su equipo y colaboradores, incluidos los cofundadores Alejandro Escario, actual director técnico y María Gigantem, directora financiera, quienes también han tenido unas palabras emotivas sobre el atril montado en un escenario en el que se han ido proyectando distintos testimonios grabados al paso del discurso de Ismael Moreno.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla- La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha elogiado el papel de Madrija como "ejemplo de cómo la colaboración público-privada y la audacia tecnológica pueden posicionar a nuestra región en el mapa global".
"Sin duda Madrija puede representar perfectamente la gran evolución en este sector en nuestra comunidad en estos últimos diez años", ha afirmado el titual de Hacienda.
Ruiz Molina, además, ha destacado los proyectos emblemáticos de la empresa en sectores estratégicos tan importantes para la ciudadanía como la Sanidad, la proyección internacional, así como el ejemplo de compañía que ayuda a retener el talento o presenta un porcentaje de mujeres en puestos técnicos por encima de la media.
El acto tambien ha incluído vídeos testimoniales de figuras clave como José Moreu, impulsor de Enigma, y representantes de empresas aliadas como Abbott y Telefónica o el expresidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, el también daimieleño José Sanroma.
Igualmente se ha perfilado un adelanto del proyecto NeuronIA(extensión de la plataforma a neurología) y la Biblioteca de la Biodiversidad, primera IA dedicada a la naturaleza en España.
El evento ha culminado con un cóctel en el patio de la Quinta de Amando, acompañado por la música de Kalanda, fusionando flamenco y pop.