Movistar afianza su apuesta por el cine con 6 nuevas películas

SPC
-

La plataforma refuerza la ficción original junto a los directores Alberto Rodríguez, Oliver Laxe, Rodrigo Sorogoyen, Alauda Ruiz de Azúa, Berto Romero, Javier Calvo y Javier Ambrossi

Foto de familia de los cineastas junto a Domingo Corral (de pie en el centro), director de contenidos de Movistar Plus+.

Movistar Plus+ volverá a reforzar la ficción original con nuevos proyectos para seguir impulsando el cine español: Alauda Ruiz de Azúa, Berto Romero y la pareja creativa formada por Javier Calvo y Javier Ambrossi firman las nuevas películas originales de la plataforma que se rodarán a lo largo de 2025, y que se unen a las que ya están en marcha de la mano de Alberto Rodríguez, Oliver Laxe y Rodrigo Sorogoyen, 

Dirigido por AlbertoRodríguez, Los Tigres es un thriller protagonizado por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, en el que dos hermanos se ven envueltos en una trama que los pondrá a prueba.

Antonio y Estrella llevan toda la vida vinculados al mar. Antonio, trabajando como buzo industrial. Estrella, estudiando el fondo marino y asistiendo a su hermano en la barcaza para la que trabaja. Pese a jugarse la vida todos los días, su situación económica es delicada. Un estado que puede cambiar cuando se encuentran con un alijo de cocaína escondido en el casco de un carguero fondeado en el puerto de Huelva.

Oliver Laxe y Santiago Fillol firman el guion de Sirat, el filme protagonizado por Sergi López y el joven Bruno Núñez junto un grupo de actores no profesionales, algo habitual en el cine de Laxe.  

Un hombre y su hijo llegan a una rave perdida en medio de las áridas y fantasmagóricas montañas del sur de Marruecos. Buscan allí a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de estas fiestas. Empujados por el destino, deciden seguir a un grupo de muchachos en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, con la esperanza de que en ella se encuentre Mar.  

El rodaje que acaba de iniciarse es el de El ser querido, una cinta dirigada por Rodrigo Sorogoyen y protagonizada por Javier Bardem y Victoria Luengo. Completan el reparto Raúl Arévalo, Marina Foïs, Mourad Ouani y Raúl Prieto.

Un aclamado director de cine y su hija, una actriz sin éxito, ruedan juntos una película tras años de distanciamiento y un pasado difícil del que ninguno de los dos ha querido hablar.

Alauda Ruiz de Azúa es la directora de Los domingos, en la que cuenta con Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aramburu. La película iniciará su rodaje en tan solo unos días en distintas localizaciones de Vizcaya.

Ainara, una joven idealista y brillante, tiene que decidir qué carrera universitaria estudiará. O al menos, eso espera su familia, pero ella cree que su futuro puede estar en otro sitio. Su familia, desconcertada, se dividirá ante cómo actuar.

Fantástico

Cinco minutos más se adentra en el género fantástico. Escrito y protagonizado por Berto Romero, y bajo la dirección de Javier Ruiz Caldera, este proyecto relata cómo un matrimonio en crisis decide pasar un fin de semana de turismo rural en una casa aislada en el campo. Allí se reúnen con un encargado de la agencia que les enseña la casa y les entrega las llaves. Pero antes de que les deje solos, sucede una cosa extraordinaria: el mundo entero entra en un bucle temporal. Los últimos cinco minutos se repiten una y otra vez, como si saltara la aguja de un tocadiscos.

Por último, La bola negra narra las vidas interconectadas de tres hombres en tres épocas distintas. Tres existencias ligadas por la sexualidad y el deseo, el dolor y la herencia; y una de las últimas obras, inacabada, de Federico García Lorca. 

Escrita y dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, «es una revisitación queer de una parte de la historia de nuestro país. Toma el título de una obra inacabada de Lorca y que habla de una persona a la que rechazan por su orientación sexual», precisaron.