La Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi-CLM) han suscrito su apoyo a las personas con discapacidad con la firma de un convenio de colaboración.
La presidenta de Cermi-CLM, Cristina Gómez Palomo, ha explicado que la colaboración irá orientada en el asesoramiento, por su parte "en discapacidad y género" y por la parte de la FEMP-CLM en "municipalismo".
Desde el Cermi de Castilla-La Mancha lo que pretenden es que los municipios tengan conocimiento de lo que es la accesibilidad universal, las políticas de discapacidad para que se tengan en cuenta "a las personas con discapacidad y sus derechos", que los empleados públicos tengan una formación de la que se encargaría la propia organización.
Además, Gómez Palomo ha reclamado que se tengan en cuenta en las acciones culturales que sea inclusivas y que los campamentos de verano tengan en plantilla a personal especializado para atender a niños con discapacidad.
A preguntas de los medios de comunicación sobre las principales demandas y quejas de las familias con algún miembro con discapacidad dentro del núcleo, en especial quienes viven en zonas rurales. Accesibilidad, barreras arquitectónicas y dificultades cognitivas son algunas de las más recurrentes, también los espectáculos taurinos con personas con acondroplasia. En total son cerca de unas 400 demandas al año de diferentes tipos a nivel regional, ha aclarado Gómez Palomo.
Por su parte, el presidente de la FEMP-CLM, José Julián Gregorio, ha recalcado que este asesoramiento mutuo sobre lo que es la discapacidad y la vertebración se hará tanto desde el punto de vista sensorial como cognitivo y físico. "Conseguimos hacer lo más importante, esa colaboración", ha dicho.
Una actuación conjunta que ya "se está haciendo" y que desde la Federación de Municipios llevan "en los genes", ha asegurado Gregorio.