El Salto del Caballo ocupa el séptimo lugar en la clasificación de estadios con mayor afluencia de público en el Grupo II de Segunda División B. En total, han pasado en la primera vuelta por el feudo del CD Toledo alrededor de 11.500 espectadores, para una media en los nueve encuentros disputados de 1.277 seguidores. Una cifra sensiblemente inferior a la de la temporada anterior, pero que le permite al cuadro verde mantenerse por encima del promedio de su liga.
Y es que, en el total de la categoría han pasado por los diferentes campos del Grupo II aproximadamente 198.950 espectadores, para una media por jornada y estadio de 1.036 espectadores. Eso sí, sólo nueve han conseguido superar la barrera del millar en sus encuentros cada semana, según los datos que se desprenden de las crónicas de los medios de comunicación que habitualmente siguen esta categoría.
Sin duda, el que más gente ha metido en su estadio ha sido el Barakaldo. Lasesarre ha abierto sus puertas a un total de 19.700 espectadores, para una media de 1.970 seguidores en sus diez encuentros disputados como local. Por detrás, y muy igualados, se hallan el Real Madrid Castilla y el Huesca. Por el Di Stéfano han pasado 17.956 personas, mientras que en El Alcoraz se han ocupado 17.817 butacas.
El cuarto puesto es para un recién ascendido, el Socuéllamos, donde la ilusión en el Paquito Jiménez se ha desatado con 15.200 seguidores en lo que va de curso (una media de 1.520 por partido). Incluso, los azulones pueden presumir de haber registrado, según las crónicas, la mejor entrada de la temporada, con 3.500 aficionados para ver el duelo con el Real Madrid Castilla.
El Sestao se cuela en la quinta posición con 12.200 espectadores en Las Llanas para una media de 1.355 seguidores por partido en los nueve que ha disputado, mientras que el Guadalajara le sigue de cerca con 1.310 en cada uno de los choques que ha disputado este curso en el Pedro Escartín.
Volviendo al CD Toledo, el siguiente en la lista ocupando la séptima posición, se encuentra muy cerca de estos dos conjuntos, con el citado promedio de 1.277 espectadores, para un total de 11.500 en los nueve encuentros que ha jugado en el Salto del Caballo.
Las entradas en el feudo verde suelen oscilar entre los 1.200 y los 1.300, destacando un repunte en el partido que le midió al Athletic B. En ese duelo, jugado por la mañana, se notó la atracción del rival para meter en el campo toledano 1.500 aficionados, en la que ha sido su mejor entrada de lo que va de temporada. Muy alejada, eso sí, de los 3.250 que acudieron el curso pasado a ver al Leganés, con promoción incluida.
Resto del grupo. Si bien las de los verdes pueden parecer unas cantidades modestas en cuanto a asistencia respecto a las del curso pasado, hay que reconocer que le sirven al CD Toledo para mantenerse entre los mejores del grupo. Y es que, más allá de los toledanos, sólo hay otros dos equipos que consiguen superar el millar de seguidores de media en sus partidos.
Se trata del Real Unión y del Athletic B, otros dos de los clubes tradicionales de la categoría y que han metido, respectivamente, una media de 1.159 y 1.050 espectadores en sus estadios. Por detrás, sólo se acercan al millar, sin rebasarlo, el Conquense (885 de media), el Tudelano (872), la Real Sociedad B (865) y el Amorebieta (860).
Del resto,cinco se sitúan ligeramente por encima del medio millar de seguidores en cada jornada, como el Leioa (690), el Atlético de Madrid B (675), el Fuenlabrada (655), el Getafe B (588) y Trival Valderas (557). Los dos últimos, que ni siquiera llegan a los quinientos seguidores en la mayoría de sus partidos, son el filial de Las Palmas (455) y, casualmente, el próximo rival del CD Toledo, el Rayo Vallecano B (411). A buen seguro este último dato mejorará si se desplaza afición verde a la Ciudad Deportiva franjirroja.