Velázquez obliga al PSOE a retirar una bandera arcoiris

LT
-

El PP rechazó una moción del PSOE porque estos se negaron a quitar del texto la colocación de la bandera

Velázquez obliga al PSOE a retirar una bandera arcoiris - Foto: Yolanda Lancha

El Pleno del Ayuntamiento de Toledo ha empezado con el PSOE colocando una bandera arcoiris en su bancada y con el alcalde pidiendo que la retiren para no sentar precedentes. Carlos Velázquez amenazó con no empezar el Pleno hasta que se quite y les acusa de impedir el debate sobre todas las cuestiones del orden del día y buscar solo generar odio, lío y enfrentamiento. Aboga por la cordura y la altura de miras. Los concejales no lo quitan y ordena a los servicios municipales que lo hagan, para lo que establece un receso durante el que se apaga la retransmisión.

Precisamente el Pleno del Ayuntamiento de Toledo ha rechazado la moción conjunta de PSOE, IU-Podemos con motivo del 28 de junio, día internacional del orgullo LGTBI. En el PSOE, Pedro López, lamenta que el alcalde haya ordenado quitar la bandera arcoiris. Opina que el PP dice una cosa y hace otra y que han dado la imagen de Toledo como ciudad retrograda. Señala que esta asuntos se trabaja todo el año para eliminar discriminaciones desde las instituciones, en el mercado laboral, en centros educativos llegando al suicidio. Dice que con PP y Vox han aumentado los discursos de odio. 

Por el PP, Marisol Illescas afirma que la moción es para el enfrentamiento y apuesta por sacar el debate de la ideología, aunque cree que esta  la población sufre discriminación. Defiende que están trabajando por la igualdad y pide respeto a la oposición a la que acusa de deslealtad. Lamenta que además no acuden a las convocatorias que se les invita. Aboga por hechos para educar en la paz y la diversidad. Dice que votaría a todo que sí salvo colocar la bandera y expresa su apoyo a los colectivos y sus reivindicaciones. 

Para Vox, Juan Marín dice que en España todos los ciudadanos son iguales, que a nadie se le discrimina por su orientación sexual, que el Gobierno municipal autoriza actividades a todo el que lo pide. Indica que la bandera aroiris no representa a todos. 

Desde Izquierda Unida, José María Fernández dice que hay seis millones y medio de personas en ese colectivo pero no todas lo declaran por discriminación y denuncia que se ataca a los jóvenes, en centros educativos y lugares de trabajo, y se les dificulta encontrar pisos.