El bipartito pide a la Sanidad nacional más médicos

LT
-

Pérez admite que no es competencia local pero dice que el verano es especialmente conflictivo por la falta de médicos y su sobrecarga e indica que las citas se están dando con 13 días de retraso

El bipartito pide a la Sanidad nacional más médicos - Foto: Yolanda Lancha

El Pleno del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado la moción PP para pedir al Ministerio de Sanidad más profesionales en la Atención Primaria de cara a los meses del presente verano. En el PP, Ana Pérez admite que no es competencia local pero cree que es un deber preocuparse por la salud de los vecinos. Dice que el verano es especialmente conflictivo por la falta de médicos y su sobrecarga. Indica que las citas se dan con 13 días de retraso. Pide que se considere zona básica de salud La Legua y Valparaíso. 

Por el PSOE, Noelia de la Cruz opina que la moción se desvía de los asuntos que de verdad interesan a la ciudad y que es una imposición del PP nacional sobre lo que no hay competencias locales. A modo de respuesta aporta unja serie de datos nacionales sobre oferta de empleo en sanidad en comparación con lo que hizo el PP cuando gobernaba Cospedal.

Desde Vox, Inés Cañizares reta a pedir cita para comprobar que la sanidad pública está mal gestionada lo que aboca a colapsar las urgencias. Opina que se destinan poco recursos a la sanidad lo que deriva en un  problema debido al discurso hipócrita de la izquierda que quiere atender a todos cada vez con menos medios. Además denuncia la discriminación respecto a Cataluña o el País Vasco.

Para Izquierda Unida, José María Fernández ve poco ambiciosa la moción y escasa de datos. Afirma que el PP fue quien generó en 2014 la falta de médicos de hoy. Se pregunta por qué quedan vacantes de MIR y sospecha que es por lo mal que funciona el sistema en cuanto a poco atractivo para los profesionales.