Arte sin censura para mostrar la Talavera real

Lola Morán Fdez.
-

El artista finlandés Riiko Sakkinen expone en el Estudio de Arte 'Gabriel Sosa' una serie de obras de marcado carácter crítico reunidas bajo el título 'Talavera de la Reina del Burguer King'

Arte sin censura para mostrar la Talavera real - Foto: L.T.

Talavera de la Reina del Burguer King es el rompedor título de la exposición de Riiko Sakkinen que se puede visitar hasta primeros de mayo en el Estudio de Arte 'Gabriel Sosa'. Una muestra que no deja indiferente y que pone en el contexto global a una Talavera «que soñó con la industrialización y el progreso» y que hoy es «un reflejo de la derrota en la batalla del capitalismo global».

Así lo ve este artista nacido en Helsinki, disidente y fundador del 'Turborealismo', un movimiento artístico anticapitalista que, en esta ocasión, pone el foco en Talavera para presentar una serie de obras a través de las que explora la transformación de la ciudad desde el punto de vista de un inmigrante que vive en Pepino.

Como explica Sakkinen a La Tribuna, ese sobrenombre que le da a la ciudad en el título de la exposición simboliza el reemplazo de la identidad local por las fuerzas del mercado global. «Su centro histórico está muerto, desplazado por el centro comercial Los Alfares, su esperanza de futuro no está en la innovación local, sino en la llegada de Mr. META o Sr. AVE, nuevos Mr. Marshall, promesas de salvación que podrían quedar en nada», señala este artista formado en la Academia de Bellas Artes de Helsinki y en la Facultad de Bellas Artes de la UCLM en Cuenca.

Arte sin censura para mostrar la Talavera realArte sin censura para mostrar la Talavera real - Foto: L.T.«Quería hacer algo relacionado con Talavera, no quería exponer solo obra que podría mandar fuera, a cualquier sitio donde no conozco el contexto», explica Sakkinen, «pero a la vez, poner a Talavera en el contexto global, no tratarla como  un asunto aislado, algo que no pase en ningún otro sitio».

Por ello, pese a que hay algunas obras que ha expuesto con anterioridad, como es el caso de la pieza principal, un cuadro protagonizado por el conejo de Nesquik, «siempre ha tenido un texto diferente». En Talavera, el mensaje de la pancarta que porta este famoso personaje reza 'Tío Burguer King reina aquí'.

Su reinado artístico también ha salido a la calle mediante una intervención urbana que ha consistido en la pegada de carteles que cuestionan la superficialidad del activismo digital y reivindican el espacio público como lugar para la reflexión crítica. Una acción comisariada por Luis Sánchez, que anticipa el discurso provocador que caracteriza la exposición.

Arte sin censura para mostrar la Talavera realArte sin censura para mostrar la Talavera real - Foto: L.T.Una de las obras que más expectación está creando desde la inauguración de esta muestra es un proyecto elaborado expresamente para esta ocasión. Consiste en un pase de diapositivas digital que recopila fotografías tomadas en las calles de Talavera, en casi una única jornada en la que el artista dio «más de 40.000 pasos», porque quería además que fuera lo más inmediata posible a la exposición.

Una caminata que le llevó a recorrer calles hasta ese momento desconocidas para él y que forman parte de esta obra donde Sakkinen  documenta «su decadencia y todos los rostros de la globalización;desde los pequeños comercios de inmigrantes que luchan por sobrevivir hasta las omnipresentes cadenas de comida rápida americanas».

Como explica, estas fotografías están «ordenadas» por «categorías» para su proyección: «están las comunidades inmigrantes más importantes como los latinos, árabes, rumanos;y luego están las cadenas de comida rápida americanas; luego un poco de la decadencia y todos los locales cerrados».

Porque, como explica, «sacar lo bonito es fácil, pero lo cotidiano, lo mundano, no normal y hasta lo feo no interesa a mucha gente». «Y yo siempre digo que yo hago arte no sobre cosas bellas, sino cosas feas, no de las cosas que yo amo, sino de las que yo odio», afirma. Esto, como explica, radica en su necesidad como artista de «mostrar el mundo como es» y «hacer a la gente reflexionar, pensar, criticar y cuestionar», sin imponer pensamientos ni ideologías políticas porque «cuando el arte se convierte en propaganda, casi deja de ser arte».

Hoy 14 de abril Sakkinen hará una visita guiada a la exposición y el próximo 1 de mayo impartirá un taller en las instalaciones de esta galería de arte talaverana.