El Seprona pilla a dos cazadores furtivos en Alustante

LT
-

También inspeccionaron un establecimiento de taxidermia, siendo denunciadas numerosas infracciones y poniendo de manifiesto las relaciones que existían entre el propietario de la taxidermia y los investigados

El Seprona pilla a dos cazadores furtivos en Alustante

El pasado mes de septiembre, aprovechando la epoca de berrea, cuando los grandes machos están más expuestos, se habrían producido diferentes episodios de furtivismo en un coto cinegético de la localidad de Alustante. Concretamente, habrían aparecido 4 ciervos y 1 gamo abatidos ilegalmente por la noche, sin autorización del titular del coto y cuyas cabezas habían sido cercenadas para trofeos.

La Patrulla del Seprona de Orea, comenzó entonces una serie de diferentes actuaciones que han llevado finalmente a la investigación de dos personas como supuestos autores de un delito de caza ilegal y otro de falsificación de precintos oficiales para la caza, además de la constatación de numerosas infracciones administrativas acaecidas en un local de taxidermia de la provincia.

Como parte fundamental de la investigación llevada a cabo por el Seprona, los agentes procedieron a la extracción de diferentes partes de las piezas abatidas para su posterior remisión al laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en Madrid, donde se llevó a cabo su cotejo de ADN, cuyos resultados positivos, han servido para fundamentar la investigación.

Por otra parte, como resultado de las actuaciones, un establecimiento de taxidermia, donde se remitían cabezas de piezas abatidas, ha sido inspeccionado por los agentes, siendo denunciadas numerosas infracciones y poniendo de manifiesto las relaciones que existían entre el propietario de la taxidermia y los investigados y las malas prácticas que allí se llevaban a cabo en relación a la documentación de los trofeos.

El Seprona de Orea, igualmente, el pasado día 12 de enero, llevó a cabo una inspección en una actividad cinegética en la localidad de Zaorejas, donde se constataron graves deficiencias en relación a la legislación sanitaria que contempla el manejo, evisceramiento y tratamiento de las piezas de caza abatidas. Los agentes pudieron observar como los animales muertos eran eviscerados en el suelo, sin ningún tipo de protección, ni lugar acondicionado, quedando sus despojos y tripas esparcidos por el propio suelo.

Tales conductas serán puestas en conocimiento de la autoridad administrativa competente para su sanción.