El Ministerio de Igualdad ha repartido 11,2 millones de euros a Castilla-La Mancha para la lucha contra la violencia de género. Así se ha acordado hoy con las comunidades y ciudades autónomas en la Conferencia Sectorial de Igualdad, que distribuyó un total de 179,8 millones.
Los más de 11,2 millones de euros que recibirá Castilla-La Mancha están destinados a dos áreas. Por una parte, más de diez millones de euros estarán dirigidos al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Los 1,2 millones de euros restantes con los que contará Castilla-La Mancha se invertirán en distintos programas y planes autonómicos destinados a las víctimas de violencia de género y violencias sexuales.
Se trata de programas para hacer efectivo el derecho a la asistencia social integral para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas menores de edad; programas para la implementación de la propuesta común de mejora de la coordinación y puesta en marcha de planes personalizados de atención a las víctimas de violencia de género; y programas para el apoyo a víctimas de agresiones sexuales y de prevención de explotación sexual a menores tuteladas.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, valoró la importancia de que los criterios del reparto de financiación establecidos desde el Gobierno de España «sigan concediendo un mayor peso» a los factores de densidad de población y dispersión geográfica, «porque no podemos dar la espalda a las mujeres del mundo rural y a las zonas poco pobladas». Castilla-La Mancha verá incrementada su financiación para 2025 en 1,2 millones con respecto a 2024.
Simón instó al Ministerio de Igualdad a liderar una «estrategia nacional» dirigida a que los más jóvenes «entiendan que hay que relacionarnos desde el respeto y la igualdad, haciendo cómplices a los hombres».