Ancelotti, en el foco

Ó. Maya Belchí (EFE)
-

El mal rendimiento en grandes partidos y la carencia de trabajo en su equipo, entre los problemas que cuestionan la continuidad del italiano en el Madrid

Ancelotti, en el foco - Foto: AFP7 vía Europa Press

Carlo Ancelotti tiene contrato con el Real Madrid hasta el 30 de junio de 2026. Sin embargo, la eliminación en cuartos de la Liga de Campeones ante el Arsenal del pasado miércoles, unida a lo que ocurra en la final de la Copa del Rey y en los siete partidos que restan de Liga podrían precipitar el fin de su segunda etapa.

Eso sí, el Mundial de Clubes marca un problema de calendario. La nueva competición de la FIFA se disputará del 14 de junio al 13 de julio, trastocando la marcha habitual de los clubes, cuyos contratos suelen tener en Europa el 30 de junio como fecha final. Y esta coincide ahora con la mitad del torneo.

Un 'problema' futuro para un equipo que tiene varias grietas en el presente. Y una de ellas está en el puesto de entrenador. Las dudas y críticas en torno a la figura de Ancelotti se han acrecentado tras caer ante el Arsenal. Por el resultado (1-5 en el global) y por la inferioridad manifiesta respecto a su rival.

Con arreones, pero sin fútbol. Así intentó el conjunto blanco la remontada del 3-0 de la ida en Londres. ¿El resultado? Un 1-2 de los ingleses en el Santiago Bernabéu y sin sufrir en ningún momento las acometidas de un contrario perdido.

Sin un plan definido para superar a los de Mikel Arteta, los centros -36, récord, pero ninguna ocasión generada- se convirtieron en un recurso inoperante de un Madrid que no encontró la fórmula.

Además, de inicio, el italiano repitió el 4-3-3 en ataque e intentó un 4-4-2 en defensa  que no funcionó ya en otros partidos grandes, por el bajo compromiso defensivo y equilibrio que tanto demanda el entrenador.

Cuestión de «actitud»

«Comparado con el año pasado, ha faltado un poco de actitud colectiva», explicó 'Carletto' tras caer en Liga de Campeones. Una «actitud colectiva» que ha pedido en numerosas ocasiones a sus jugadores, pero este año no ha encontrado la receta. Seis derrotas en la Champions, récord del club en el torneo, ante Lille, Milan, Liverpool, Atlético y Arsenal en dos ocasiones que se unen a las dos goleadas sufridas en los partidos ante el Barcelona. Un 0-4 en Liga y 2-5 en la Supercopa de España. Este último pudo ser aún mayor, pero la expulsión de Wojciech Szczesny, ya con 1-5, paró el vendaval azulgrana.

Sin competir al nivel exigido en duelos grandes, sin encontrar la fórmula para acoplar a Mbappé y repitiendo errores de planteamiento. Todos estos problemas señalan a Ancelotti como el eslabón débil en busca de un cambio de cara al próximo curso.

Lo único que parece que podría cambiar el paso de su destino sería los dos títulos que aún podrían levantar los merengues esta temporada. Mientras, el nombre de Xabi Alonso, exjugado merengue y entrenador del Bayer Leverkusen, vuelve a salir a la palestra con fuerza.