Las carreteras de la provincia de Toledo ya suman 20 muertes

J. Monroy
-

Este fin de semana hay que lamentar un fallecido en Talavera y dos más en Ontígola. Son 76 muertos en toda la región, de los que 72 han perdido la vida en carreteras y 4 en núcleos urbanos

Las carreteras de la provincia de Toledo ya suman 20 muertes - Foto: Yolanda Lancha

A lo largo del presente año, 2024, han fallecido veinte personas y hay setenta heridas graves en accidentes de tráfico en las carreteras de la provincia, incluidas las tres del presente fin de semana en la provincia, una en Talavera de la Reina y dos más en Ontígola. Son 76 fallecidos en accidentes de tráfico en Castilla-La Mancha (72 muertos y 212 heridos graves en carreteras),  con lo que de momento son diez menos que en 2023. Son datos facilitados por la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón y la delegada provincial de Tráfico, Eva Moreno, tras el minuto de silencio desarrollado en el Hospital Nacional de Parapléjicos con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.

Fue un momento para recordar a los fallecidos y otras víctimas, pero también avisar a todos de que «somos víctimas en potencia cada vez que cogemos un coche», coincidieron Tolón, Moreno y José Ramón del Pino, presidente de Aspaym, aprovechó para pedir más concienciación, quienes coincidieron también en su deseo de trabajar duramente «a ver si podemos lograr entre todos conseguir víctimas cero». De momento, uno de los objetivos en la Estrategia de Seguridad Vial 2030 de la DGT es reducir a la mitad los siniestros de tráfico personas fallecidas en 2030, para que no haya fallecidos en 2050.

Para ello, apuntó Tolón, «queda mucho por hacer y mucho por concienciar» por parte de las administraciones. Anunció el inicio de una campaña de Educación Vial en la región para transporte escolar y destacó la importancia de las campañas de concienciación sobre velocidad, control de alcohol y drogas y la atención a las vías. A todo ello suma la importancia de mejorar infraestructuras como las carreteras, pero también del parque móvil. Finalmente, pidió reforzar la apuesta por el transporte público y el trabajo en los puntos negros.

Parapléjicos. Durante el acto en Parapléjicos también hubo palabras de reconocimiento para la labor que durante cincuenta años vienen haciendo los profesionales del Hospital Nacional con las personas a las que un accidente de Tráfico ha provocado una lesión medular. «Es centro de referencia nacional e internacional especializado en lesión medular espinal y además este año conmemora su cincuenta aniversario, desde aquí se trabaja de manera muy activa en la rehabilitación integral de las personas con lesión, en buena parte proveniente de un accidente de tráfico, así como en la investigación científica y técnica de alta calidad en el campo de la neurociencia y especialmente en relación a los problemas que afectan a este tipo de pacientes», apuntó Moreno.