Jaime Olmedo defiende la cultura para una sociedad mejor

Lola Morán Fdez.
-

El actual rector de la Universidad Camilo José Cela es ya Hijo Predilecto de Talavera, tras un pleno extraordinario en el que el alcalde ha destacado el «orgullo» de tenerle como «embajador» de la ciudad

Jaime Olmedo defiende la cultura para una sociedad mejor - Foto: Manu Reino

Jaime Olmedo Ramos es ya, oficialmente, Hijo Predilecto de Talavera. Una distinción que se ha ratificado este martes en el Pleno extraordinario celebrado en el Teatro Victoria de Talavera, donde el distinguido ha defendido el papel de la cultura para una sociedad mejor. Este alegato lo ha trasladado durante su intervención ante las autoridades presentes en este acto, presidido por el alcalde, José Julián Gregorio, y al que, además de la Corporación Municipal, se han sumado representantes de la sociedad talaverana, entre ellos familiares y amigos del homenajeado.

El mantenedor de Mondas, Ángel Ballesteros, ha sido el encargado de hacer una semblanza de Jaime Olmedo tras la lectura del acta del acuerdo del Pleno extraordinario de fecha 15 de abril de 2025 por el que se acordó este nombramiento.

Junto a ello, se ha proyectado un vídeo dedicado a Jaime Olmedo, que ha recibido un pergamino firmado por el alcalde, la secretaria, el interventor y los concejales de lCorporación Municipal en el que se enumeran las razones de su nombramiento como Hijo Predilecto de Talavera.

Jaime Olmedo defiende la cultura para una sociedad mejorJaime Olmedo defiende la cultura para una sociedad mejor - Foto: Manu ReinoTras los aplausos de los asistentes, Olmedo Ramos ha intervenido para agradecer, en primer lugar, esta distinción, la máxima que concede la ciudad. Su gratitud se ha hecho extensiva a toda la ciudad, a quien ha trasladado su emoción por tratarse además de «un premio diferente» a los que ha recibido hasta la fecha.

«He tenido la suerte y la fortuna inmensa de recibir distintos reconocimientos pero todos lo han sido por alguna faceta particular desde mi labor como historiador, como profesor, como investigador, lo que fuera, pero esto es un premio mucho más global, mucho más totalizante, porque es a mi persona», ha señalado el homenajeado.

Su vinculación al mundo cultural es una de las razones por las que ha sido merecedor de este nombramiento y, no en vano, en este acto ha hecho una firme «defensa de la Cultura y la importancia de la formación». Entre otros, ha reivindicado la importancia que tiene par la sociedad la lectura y la cultura en su más amplio concepto «porque nos mejora a todos como personas y a la sociedad como conjunto».

Jaime Olmedo defiende la cultura para una sociedad mejorJaime Olmedo defiende la cultura para una sociedad mejor - Foto: Manu ReinoEntre sus méritos está también su labor investigadora, una faceta en la que además «Talavera, como objeto de estudio, ha ocupado gran parte de mi dedicación», puesto que se ha ocupado «mucho a obras y acontecimientos de Talavera desde el siglo XVI al siglo XX».

A Talavera y a sus vivencias en ella ha dedicado también parte de su intervención, puesto que se trata de la ciudad donde nació y donde reside toda su familia. Así, Olmedo ha remarcado lo que ha supuesto y supone para él esta ciudad «como anclaje, como referencia y como lugar al que siempre volver».

Defensor lengua española. Por su parte, el alcalde ha destacado que el recién nombrado Hijo Predilecto de Talavera «es un gran defensor de la lengua española» y ha contribuido al enriquecimiento del patrimonio cultural e histórico de España, consolidándose «como una figura relevante en el panorama intelectual contemporáneo».

El alcalde ha trasladado a Jaime Olmedo, actual rector de la Universidad Camilo José Cela, su felicitación en nombre de la Corporación Municipal y de todos los talaveranos, y el «orgullo» que supone tenerle como «embajador de esta ciudad», dándole las gracias «por exportar a Talavera de la Reina». 

Para Gregorio, Olmedo es «un ejemplo a seguir y un espejo donde muchos jóvenes deberían mirarse» para comprender que la cultura y los saberes literarios «están al alcance de todos y tienen una utilidad real». Algo que, ha dicho, «entendió Jaime Olmedo, y esos saberes los ha aprovechado en convertirse en una persona ejemplar y admirable». 

Además de su defensa de la lengua española, Gregorio ha subrayado que Olmedo también defiende  a Talavera, «una ciudad que ha evolucionado hasta lo que es hoy, con centros culturales, bibliotecas y un patrimonio que necesita el esfuerzo de todas las administraciones para seguir consolidándose».

En este sentido, ha manifestado que es «tarea de todos dar a conocer nuestra ciudad fuera de nuestra área de influencia» y ha subrayado el papel de Olmedo en este ámbito, al mantener sus raíces talaveranas. «Esperamos caminar juntos para consolidar nuestra identidad, potenciarlas mediante una seña de identidad que nos diferencia, pero siempre compaginando la tradición con la innovación», ha señalado.

«Esperamos que este nuevo reconocimiento de parte de todos los talaveranos contribuya a ese camino, con plenitud de conocimientos, y en la medida de lo posible, alcanzar ese retorno social que quieres entregar a la sociedad, en general, y confiamos, a la talaverana, en particular», ha señalado Gregorio.

El «abrumador currículum» de Jaime Olmedo

El ya Hijo Predilecto de Talavera, Jaime Olmedo Ramos, nacido en Talavera el 16 de marzo de 1971 tiene un «abrumador currículum» que le hace merecedor de esta distinción, tal y como ha destacado el alcalde en el pleno extraordinario de su nombramiento.

Cursó sus estudios de EGB y BUP en el Colegio Santa María del Prado 'Hermanos Maristas' de Talavera de la Reina, finalizando su formación preuniversitaria (COU) en el Instituto Padre Juan de Mariana de Talavera.

Desde octubre de 2024, Jaime Olmedo es rector de la Universidad Camilo José Cela. Ha sido elegido académico correspondiente de la Real Academia de la Historia (2006), de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (2008) y de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes (2009). Desde el curso académico 2010-2011, ha ejercido como profesor de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha recibido el Diploma de Excelencia Docente en varios trienios.

De 2000 a 2002, coordinó en la Real Academia Española, por parte del Instituto Cervantes, el 'Diccionario panhispánico de dudas» (2005). Desde marzo de 2002 hasta octubre de 2024, se desempeñó como Director Técnico en la Real Academia de la Historia, donde dirigió el 'Diccionario Biográfico Español', una obra monumental publicada en 50 volúmenes entre 2009 y 2013, y en su versión electrónica en 2018. También ha coordinado el 'Atlas Cronológico de la Historia de España'. (2009)