Tregua en el Tajo tras registrar el pico de la crecida

C. S. Jara
-

El río alcanzó ayer 755 metros cúbicos por segundo en la Morana y se mantiene en nivel rojo por riesgo de desbordamiento, al igual que el Alberche. Se sigue a la expectativa de las lluvias y desembalses

La situación de los ríos Tajo y Alberche dio ayer la primera tregua, a la espera de lo que puedan traer las lluvias que se anuncian a partir de hoy y de la evolución de los desembalses que se puedan producir en ambas cuencas y, especialmente, en la segunda. Por primera vez desde que se iniciara el episodio de crecida el pasado lunes, el nivel del río Tajo descendió ayer. Como en días anteriores, había crecido durante la noche y hasta bien entrada la mañana, cuando llegó a marcar el pico máximo, con 755 metros cúbicos por segundo (m3/s) en la estación de aforo de La Milagrosa, en el entorno de la Morana, próximo al barrio de Patrocinio. También en la estación de aforo de las Vistillas, el otro punto de medición próximo al casco urbano, se registró un pico de 645,9 m3/s. El nivel del río siguió subiendo y alcanzó los 6,23 metros en el momento de mayor circulación de agua.

Con este aumento, los ojos del Puente Viejo quedaron ayer un poco más sumergidos, en una crecida que ha ido a más desde el lunes. No obstante, el nivel del río Tajo bajaba por la tarde, por primera vez desde que comenzó la crecida. A última hora de la tarde, los datos de Las Vistillas situaban el nivel del río en 5,71 metros, mientras que el caudal estaba en 592 m3/s. El descenso dejó unos datos muy similares a los de 24 horas antes.

Se trata de una tregua, a la expectativa de cómo pueda evolucionar la situación en las próximas horas, con especial atención a los desembalses que lleguen sobre todo del río Alberche, mientras el Tajo a su paso por Talavera se mantiene en nivel rojo.

Tregua en el Tajo tras registrar el pico de la crecidaTregua en el Tajo tras registrar el pico de la crecida - Foto: Manu Reino

Según los últimos datos facilitados en la tarde de ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo, Las Vistillas es una de las 22 estaciones de aforo que se encuentran en umbral rojo. El aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos.

El embalse de Cazalegas está desembalsando al Alberche a un nivel mucho mayor que en días pasados, con un ritmo de 340 m3/s, mientras que la presa de Castrejón, en el Tajo, estaba soltando 345 m3/s. Son dos de las 18 presas de titularidad estatal que están desembalsando significativamente en la cuenca del Tajo.

Nivel rojo en el Alberche. También se encuentra en umbral rojo la estación de aforo del Alberche en Cazalegas. Según la información de la CHT el nivel 3, el máximo, se encuentra situado en 5,8 metros de cota, que se superaron a las dos de la tarde del martes. En la tarde de ayer, el nivel estaba en 6,12 metros. En esta estación de aforo, situada a continuación de la presa de Cazalegas, la cota estaba el pasado día 3 en 1,69 metros, lo que muestra la clara subida que se ha registrado, muy visible en el propio cauce del río Alberche. En esta caso, la CHT no hace públicos los datos de los caudales que se están registrando, con los importantes alivios que se están realizando desde la presa de Cazalegas.

Estos días se mantiene una gran afluencia de público a las riberas del río Tajo en su tramo urbano, con talaveranos que acuden a disfrutar del espectáculo natural del agua, que habitualmente suele escasear en el curso fluvial. Se mantienen los llamamientos a no acercarse a zonas inundables. En el caso del Tajo muchos de los paseos de las riberas situados a niveles más bajos se encuentran totalmente sumergidos. Tanto los accesos a los mismos como el Puente Viejo permanecen cortados y precintados por la Policía Local.

Todos los dispositivos de emergencia siguen vigilantes, a la espera de cómo pueda seguir evolucionando la situación, que afecta a Talavera y a diversos municipios de la provincia que se encuentran situados junto al cauce del río Alberche. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se trasladará hoy a Escalona donde va a participar en la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en el puesto de mando avanzado, que se ha instalado en la localidad, una de las más amenazadas por el elevado nivel del río Alberche.