Una semana viviendo con inundaciones

A. L. Ramos
-

Escalona padece la parte negativa de la caída abundante de precipitaciones. La crecida del río Alberche ha anegado casas, cortado calles y dañado los suministros de electricidad y de agua

Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona. - Foto: David Pérez

El municipio toledano de Escalona ha vivido una de sus semanas más difíciles debido a la crecida del río Alberche. Tras varios días de lluvias intensas, el caudal del río alcanzó niveles alarmantes, inundando calles y viviendas, dejando a muchos de sus habitantes con la incertidumbre y la necesidad de evacuar. Aunque la situación parece haberse estabilizado, las secuelas de la crecida todavía afectan a los vecinos y a la infraestructura local.

Uno de los testimonios más conmovedores es el de Daniel Ríos, un vecino de Escalona que vivió en carne propia el temor de ver cómo el agua se acercaba peligrosamente a su casa. «El lunes, cuando el agua subió, la Guardia Civil nos pidió que desalojáramos. Nos fuimos a Madrid, a casa de mi hija, y gracias a eso nos salvamos. El agua llegó hasta el primer escalón de la entrada, y por poco no entra en la casa», relata Daniel mientras rememora el momento crítico. Aunque su casa no sufrió grandes daños, el generador de luz que tenía se llenó de agua y dejó de funcionar. «Voy a intentar reclamar a la aseguradora para ver si me cubren los daños», comenta con cierto tono de esperanza.

Daniel Ríos también cuenta que otros vecinos de su calle se vieron igualmente afectados por el agua. Sin embargo, no todos se habían marchado a tiempo. «Algunos no se han ido y ahora están intentando proteger sus casas con sacos o barreras, aunque las plantas altas las mantienen a salvo», asegura. La situación, sin embargo, parece haber mejorado en las últimas horas.

Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona.Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona. - Foto: David PérezÁlvaro del Amo, trabajador en prácticas del Ayuntamiento de Escalona, se encuentra en el corazón de la respuesta municipal. «Estamos reparando el semáforo del puente de entrada al pueblo, que se ha dañado por la crecida. Se ha mojado todo el sistema eléctrico, y por eso hemos tenido que cortar el acceso en ese sentido», explica Álvaro mientras se ocupa de las reparaciones. 

El profesional municipal asegura que esta situación, aunque compleja, no es inédita. «En Escalona hemos vivido episodios similares con lluvias fuertes, como en el caso de la crecida de la Dana. Pero esta vez, la situación se ha dado de manera más progresiva, lo que ha permitido que los daños no sean tan devastadores como en otras ocasiones», comenta.

Del mismo modo, el abastecimiento de agua potable se ha visto afectada en algunas urbanizaciones. El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, ha compartido su visión sobre la situación del municipio una semana después de la crecida. 

Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona.Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona. - Foto: David Pérez«Hoy la situación está más tranquila. El río ha bajado su caudal de manera considerable, y las previsiones son que siga así. Las viviendas que fueron desalojadas siguen inundadas, pero las calles cercanas al río ya están recuperando la normalidad», asegura el alcalde con un tono optimista, aunque subraya que aún hay que estar alertas a posibles lluvia.

Gutiérrez recalca que el dispositivo de seguridad continúa activo, con patrullas de la Guardia Civil vigilando las zonas más afectadas. Además, se ha garantizado el suministro de agua para las viviendas que aún no tienen acceso a agua potable. «Estamos repartiendo agua embotellada para consumo humano, y también asegurando que el agua corriente esté disponible para duchas e higiene», explica el alcalde.

A pesar de la preocupación por nuevas lluvias que podrían incrementar el caudal del río, el alcalde muestra confianza en que la situación se mantendrá estable en los próximos días.

Vecinos y curiosos.

Los testimonios de los vecinos de Escalona no solo reflejan los desafíos a los que se han enfrentado, sino también la solidaridad y resiliencia de la comunidad. Aunque algunas calles, como la calle Manzaneque y el Camino de la Torre, siguen cortadas debido a la inundación, muchos vecinos han trabajado arduamente para proteger sus hogares. En la Villa La Abuela, por ejemplo, algunas casas han sido protegidas con espuma de poliuretano, mientras que otras han colocado sacos de arena y barreras en las puertas.

Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona.Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona. - Foto: David PérezEl impacto de la crecida también ha atraído la atención de curiosos que han llegado al municipio para capturar imágenes de la inundación. «Hay quienes graban videos con sus móviles, pero es un recordatorio de que la gente está prestando atención a lo que está pasando aquí», dice un vecino afectado mientras observa cómo las aguas retroceden lentamente.

Una semana después de la crecida, Escalona comienza a ver la luz al final del túnel. Las aguas han retrocedido, y las autoridades locales, con la ayuda de los vecinos, continúan trabajando para restaurar la normalidad. Sin embargo, la incertidumbre sobre futuras lluvias o deshielos sigue siendo una preocupación. Por ahora, los habitantes de Escalona se mantienen vigilantes, pero optimistas, con la esperanza de que esta crisis quede atrás pronto.

La situación en Escalona es un ejemplo claro de cómo una comunidad puede unirse frente a la adversidad, mostrando no solo su capacidad para superar las dificultades, sino también un fuerte sentido de solidaridad y apoyo mutuo.

Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona.Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona. - Foto: David Pérez

El "mar" de Añover.

Otro de los municipios más afectados por las lluvias de las últimas dos semana es el de Añover de Tajo. El desbordamiento del río Tajo a la altura de esta localidad sagreña ha dejado una gran cantidad de agua retenida en la vega de Añover.   

Esta situación ha dejado imágenes que solo los habitantes más mayores recuerdan, y el alcalde, Rodrigo Moreno, de 32 años, ha expresado que nunca había visto algo similar en la zona. Gran parte del municipio se ha transformado en lo que se ha denominado el «mar del Tajo».

Más fotos:

Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona.
Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona. - Foto: David Pérez
Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona.
Imágenes de la crecida del río Alberche a su paso por Escalona. - Foto: David Pérez

Desde el miércoles, el Ayuntamiento ha estado vigilante debido a que el nivel del agua no ha bajado, y las parcelas siguen inundadas. El alcalde ha coordinado con la Policía Local para realizar trabajos de emergencia, como la construcción de un dique en el refugio zoológico, también afectado por las inundaciones, donde algunos animales fueron trasladados a la plaza de toros.