La ITV de La Campana de Oropesa estará abierta en 2026

J.Moreno
-

El servicio funcionará junto al kilómetro 157 de la A-5, en un terreno municipal de La Calzada de Oropesa alquilado durante 50 años. La ITV más cercana estaba a 35 kilómetros

La ITV de La Campana de Oropesa estará abierta en 2026 - Foto: Rubén Serrallé

Los vecinos de La Calzada de Oropesa deben recorrer 35 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta para completar la revisión obligatoria de sus vehículos. Esa incomodidad tiene los días contados. La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Cpotu) autorizó la semana pasada el proyecto de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para la comarca de La Campana de Oropesa, concretamente en el término de La Calzada de Oropesa, con una inversión inicial de 167.250 euros.

El alcalde de La Calzada de Oropesa, Pedro Pablo Urdiales, está satisfecho por la conclusión de los trámites para el inicio de la obra de construcción de la ITV junto a la autovía A-5, en el kilómetro 157. El Ayuntamiento ha acompañado a la promotora, ITV La Sagra, en los dos años de burocracia para la consecución de los permisos. La Junta se decantó por esta propuesta como parte de la ampliación de las instalaciones de revisión de vehículos en Castilla-La Mancha. La oferta pugnaba con otras ubicaciones en el término municipal de Navahermosa.

El Ayuntamiento ha firmado un contrato de 50 años con la promotora para el alquiler del terreno municipal donde se levantará la ITV. Las obras comenzarán este verano y durarán meses. La previsión del alcalde es que la apertura sea en 2026. Entre los beneficios, la generación de unos diez puestos de trabajo.

«Está en una ubicación estratégica», defiende el alcalde porque la ITV beneficia a todos los pueblos de La Campana de Oropesa y al entorno de la localidad extremeña de Navalmoral de la Mata y de la comarca de Los Ibores.

La Junta decidió en 2019 ampliar la red de ITV para beneficiar a los vecinos de áreas castigadas por la despoblación, como La Campana de Oropesa. Las 13 autorizadas en esta tanda han quedado distribuidas así: una en Albacete (Alborea), cuatro en Ciudad Real (Villanueva de los Infantes, Almuradiel y Piedrabuena y Villarta de San Juan); cuatro en Cuenca (Salvacañete, Huete pedanía Villas Viejas, Chillarón de Cuenca y Graja de Iniesta); tres en Guadalajara (El Casar, Mondéjar y Molina de Aragón) y la de La Calzada de Oropesa. Precisamente, el proyecto de esta última es el que más ha tardado en cristalizar, pero las instalaciones quedarán abiertas ya en 2026.