Toledo reforzó la noche con 68 policías locales y nacionales

M.G
-

Las administraciones tomaron la medida para evitar robos y otras incidencias por falta de suministro eléctrico. Este refuerzo acabó el turno a las tres de la madrugada

El cuartel de la Policía Local - Foto: Yolanda Lancha

m.g./toledo

La seguridad era una de las prioridades para la ciudad de Toledo y las administraciones lo tuvieron muy en cuenta tanto durante las más de siete horas ininterrumpidas de apagón como en la madrugada para evitar incidentes, robos y cualquier otra circunstancia.

En este caso, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, subrayó esta mañana que la Policía Local reestructuró los turnos, eliminó las libranzas y reforzó los efectivos para garantizar la movilidad y evitar el riesgo que se produjo por el apagón de semáforos y señales luminosas que obligó a los efectivos a reorganizar la movilidad fundamentalmente en un total de once puntos.

Como novedad,  el cuartel de la Policía Local, que se convirtió en la sede del comité de crisis desde donde se organizó todo el operativo, también desplazó un importante número de policías para patrullar de noche, en vista de que la luz se fue recobrando poco a poco hasta media noche. En concreto, Velázquez subrayó que la Policía Nacional mantuvo en la calle a 40 policías y la Local a 28 de noche, concretamente hasta las tres de la madrugada, y no se produjeron incidencias reseñables. 

El alcalde dejó claro que no se produjeron incidencias de tráfico salvo el atropello a un joven en la Avenida de Europa que se saldó con heridas leves. En este caso, el joven fue trasladado al centro de salud para valorar algunas heridas, pero no precisó ingreso hospitalario. 

Velázquez también resaltó la rápida actuación de los bomberos, participando en una decena de rescates en ascensores, incluida una intervención en uno de los ascensores del Hospital Universitario de Toledo. Además, se desplazaron a un domicilio particular porque había una persona atrapada y tuvieron que atender distintas llamadas por humo al saltar las alarmas antiincendios a consecuencia del encendido de los generadores.

El alcalde agradeció el esfuerzo de los servicios de emergencia y detalló que los problemas de comunicación con el apagón también forzaron a diseñar un plan para garantizar la comunicación, con lo que cada pareja de agentes de la Policía Local regresó cada media hora al cuartel para informar y recibir instrucciones durante la jornada.

La colaboración con otros cuerpos de seguridad y con el servicio de emergencias 112 no tuvo fisuras. El alcalde comentó que se prestó ayuda a la Policía Nacional cuando la pidió para desplazar a los usuarios del tren que se habían quedado parados cerca de Santa Bárbara. En ese momento, Unauto destinó autobuses para transportar a los viajeros de la estación de tren a la de autobuses a pesar de que la competencia recaía en Adif.