Se ha presentado en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo la novela 'El crimen de la carretera del oeste' escrito por Antonio Conde Bajén editado por Ediciones Vitruvio. Es su segunda aventura literaria, en este caso novela policíaca y explica que tuvo ganas de meterse en este lío porque le gusta escribir y a base de llenar páginas vio la posibilidad de formar una novela.
Explica que es novela policía ambientada en julio de 1939, por lo tanto se sitúa en la España post bélica pero no tiene nada de novela histórica. Simplemente aprovecha unos hechos reales sobre los que encontró bastante documentación y eso le dio pie a imaginar una trama interesante con muchas posibilidades abiertas.
El arranque es el asesinato del comandante Isaac Gabaldón y Conde aprovecha que ha habido mil teorías sobre quién estuvo y por qué se produjo el asesinato. Son hipótesis nunca probadas que le sirven cómo base para hacer su propio guion novelados.
Antonio Conde escribe de forma fluida, para que la lectura sea fácil, buscando el entretenimiento de quien se acerca a su obra. Es un lenguaje sencillo pero no llano, que cuida el vocabulario y la expresión.
Asegura que escribir le desahoga del día a día aunque también reconoce que luego se enfrenta a la obsesión de releer y corregir hasta llegar a un punto en el que tiene que decir basta y dar por bueno el texto. Intenta dejar tiempo entre una relectura y la siguiente para valorar mejor los posibles cambios.
Toledo capital está en la portada y es el escenario principal. Aunque los hechos estuvieran más cerca de Talavera la ficción de permite trasladarse hasta Toledo simplemente porque siendo de aquí tiene más fácil buscar escenarios y describirlos. Y el protagonista es de Toledo.
Señala que es una autosatisfacción y también «algo de atrevimiento» publicarlo para que lo lea el público y lo juzgue pero su ventaja es que en el anterior la reacción de los lectores fue muy buena y eso le produjo gran alegría, sobre todo siendo autor novel que se lanzó a la auto edición (dice que se está más seguro de la sinceridad del público cuando lo juzgan personas con las que no se tiene compromiso), mientras que ahora lo hace con la editorial Vitruvio de Pablo Méndez.