La concejala de Festejos, Maipi Guerrero, ha asistido a la presentación del facsímil, encuadrado dentro de la programación de Las Mondas 2025 junto al Reverendo Juan Triviño, autor del mismo, y Ángel Ballesteros, Hijo Adoptivo de Talavera y Mantenedor de Mondas.
"Nos sigue ilusionando el ver como nuestra fiesta más ancestral continua siendo un foco de investigación por parte del sector de la cultura talaverana" ha señalado Guerrero en el acto celebrado en el talaverano Teatro Victoria.
Durante su intervención, la concejala manifestó su deseo de que "este facsímil se convierta en un motivo más para que nuestras Mondas sigan atrayendo a miles de personas para disfrutar de unas fiestas milenarias que cada vez tienen un mayor aprecio y vinculación ciudadana" finalizaba la concejala.
Por su parte, el autor ha destacado tres períodos de visitas a la ermita de extramuros en un laborioso trabajo de documentación. "Ha sido una investigación precisa y profunda de los textos manuscritos originales con su transcripción, de las visitas eclesiásticas realizadas a la ermita de la Virgen del Prado, Alcaldesa Perpetua, en los siglos XVII y XVIII".
El libro da cuenta de multitud de datos e informaciones inéditas como "la hospitalidad a peregrinos, que consistía en albergar a pobres y menesterosos, que utilizaban la leña, la paja y la cera donada a la virgen durante las Mondas para calentarse en las noches de frío" ha señalado Triviño en otro momento de su exposición.
El acto se cerró con el rezo de un Ave María en memoria del Papa Francisco, fallecido en el día de ayer.