El provicario general de la Archidiócesis de Toledo y Vicario Episcopal para la Vida Consagrada, Raúl Muelas, será este año el encargado de pregonar la Semana Santa de Talavera, una celebración que estará en esta ocasión marcada por las incidencias patrimoniales. Así se ha resaltado este jueves en la presentación del programa de actos de esta Semana Santa 2025, en la que han participado el alcalde, José Julián Gregorio;el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Talavera, Óscar Fernández; el pregonero, Raúl Muelas;y la concejala de Festejos, María Pilar Guerrero.
Como ha recordado el alcalde, este año la Semana Santa estará marcada por el «triste» derrumbe de dos tramos del Puente Viejo, algo que ha obligado a cambiar el recorrido de la procesión del Miércoles Santo del Santísimo Cristo de la Espina, que partía de la Fundación Madre de la Esperanza y recorría el puente en silencio. Este año, saldrá y finalizará en la Colegiata de Santa María la Mayor.
Es una de las novedades de esta edición, a la que se sumará también otra ligada al apuntalamiento de una de las torres de la muralla en la calle Carnicerías, que hará que las procesiones que recorren este tramo tengan que ir por la calzada en lugar de hacerlo junto al monumento, como es habitual.
Estas dos incidencias afectarán este año a la Semana Santa talaverana, aunque el alcalde ha remarcado que «volveremos a ver» al Cristo de la Espina pasando por el puente, subrayando además la apuesta del Ayuntamiento por seguir potenciando esta celebración religiosa de la mano de la Junta de Cofradías.
Gregorio ha aprovechado para felicitar a su presidente por el trabajo que realizan desde esta Junta, en la que se aglutinan las 12 hermandades de la ciudad y los alrededor de 7.000 cofrades que las conforman.
Además, se ha referido al cambio en la salida de la procesión del Domingo de Resurrección, otra de las novedades, que pasará de la madrugada del sábado al domingo a la mañana del domingo.
Gregorio ha querido hacer una mención especial a la Procesión de la Comarca, «única en España» y que este año, según ha apuntado Fernández, contará con la participación de Velada, Santa Ana de Pusa, Navamorcuende, Los Navalmorales y Belvís de la Jara, a los que se sumará otro municipio, pendiente aún de confirmación. Procesionarán en total 9 pasos y, como novedad, contará con «más acompañamiento musical», puesto que a la Banda de Música de Talavera se sumarán las agrupaciones de cornetas y tambores de los Alfareros de Talavera y la de Cazalegas.
Programación. Como ha indicado el presidente de la Junta de Cofradías, este mismo jueves arranca el ciclo de conferencias en el centro Cultural El Salvador, a las que se sumarán otras dos este viernes y el sábado.
La programación contempla jornadas de música cofrade y como novedad, los días 5 y 6 de abril tendrá lugar en Talavera Ferial la primera feria 'Talavera Sacra', que aspira a tener una periodicidad anual y convertirse en una cita nacional.
En la feria estarán representadas todas las cofradías y diferentes establecimientos de Talavera así como la música cofrade con la colaboración de Educandos Talavera. y se espera que puedan participar también la Banda de Música de Talavera y otras tres bandas de la comarca. Asimismo, en este marco se desarrollará la 'Semana Santa Infantil', que se venía celebrando en El Salvador, para explicar a los cofrades más pequeños «lo que es la Semana Santa» a través de charlas más amenas.
En cuanto al ciclo de música sacra, contará con 15 conciertos que empezarán este sábado en la iglesia de Santa Catalina y, como novedad, el último concierto será el 27 de abril, en colaboración con la Asociación Católica de Propagandistas y el OAL de Cultura.
Por su parte, el pregonero ha trasladado que este encargo supone una» responsabilidad» puesto que el pregón es «un momento para compartir y anunciar lo que vamos a celebrar, pero sobre todo para hacer partícipes a aquellos que lo comparten también de los sentimientos más profundos.