lt / toledo
Vogue, «la marca más famosa y autoridad del mundo de la moda», ha dado a conocer parte del contenido de su número de febrero en su edición española. La revista, informan en un comunicado, presenta un número especial que «conjuga una visión de la moda internacional con paisajes y productos artesanos españoles y que conectan con las claves del nuevo lujo: sostenibles y exclusivos».
«Cuando el estilo español más austero y sobrio es tendencia en las pasarelas internacionales, Vogue España dedica un número especial a artesanos, paisajes y tradiciones españoles, en una mirada alejada de los tópicos y con la vista puesta en unos valores que conectan con el futuro de la moda: sostenibilidad, diversidad, creatividad y artesanía», subrayan.
Así el número de febrero de Vogue España ofrece un recorrido de 210 páginas en las que estarán presentes los trajes de Lagartera a Navalcán, pasando por Torrico y Valdeverdeja, para exhibir «las labores manuales de aguja e hilo más fabulosas de las que haya habido noticia en la indumentaria popular española desde el siglo XV». Un tesoro de la moda ancestral que todavía deslumbra por su arte y que el prestigioso fotógrafo Txema Yeste ha retratado para Vogue. Además, estarán presentes en este número los paisajes de Camuñas y El Toboso.
Se trata de un proyecto que nació a finales del verano del año pasado, por el que el equipo de la cabecera española se puso como objetivo plasmar en un número especial un viaje por la España rural.
Tal y como afirma su directora Eugenia de la Torriente, «este número no puede ni quiere ser una guía exhaustiva. Afortunadamente existen muchos más artesanos, diseñadores, pueblos, paisajes, lugares, recuerdos y sensaciones a lo largo y ancho de nuestra geografía de los que aquí tienen cabida. Nuestro deseo es que este número sea más bien una invitación. Un punto de partida para que cada uno trace su propio viaje histórico, biográfico y sentimental para descubrir la belleza, la emoción y el legado de nuestro país».