Brigidano, reelegido presidente de la Audiencia Provincial

M.G
-

El magistrado acaba de ser reelegido, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, durante cinco años. Apuesta por aumentar la plantilla, garantizar la especialización y mejorar la respuesta

Juan Ramón Brigidano, presidente de la Audiencia Provincial y exjuez decano de Toledo - Foto: Yolanda Lancha

Acercar la Audiencia Provincial a la ciudadanía, modernizarla y, sobre todo, agilizar los tiempos de respuesta. En estos retos ha puesto su empeño durante cinco años Juan Ramón Brigidano, un magistrado  con un bagaje profesional excelente que ha sabido lidiar con todo tipo de dificultades en la administración de Justicia desde que inició su carrera hace 34 años. Sus constantes peticiones de aumento de plantilla han sido una constante en los últimos años, y han protagonizado también recientemente su comparecencia en la comisión del Consejo General del Poder Judicial relativa a su reelección como presidente de la Audiencia de Toledo.

Brigidano continuará cinco años más al frente de este órgano, según confirma el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 15 de abril. El ministro de Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha firmado en esa fecha el decreto que formaliza la reelección de este magistrado a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. 

El magistrado, que cogió el testigo de la Audiencia de manos del anterior presidente, Manuel Gutiérrez Sánchez-Caro en 2019, ejercía como juez decano en Toledo y se ocupaba al mismo tiempo del Juzgado de lo Mercantil, que entonces compartía la materia con la del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, uno de los órganos judiciales más sobrecargados a nivel estatal. 

Brigidano emprendió una constante lucha en la administración de Justicia para conseguir refuerzos, aumentar la plantilla y buscar la manera de que el Mercantil se convirtiera en un juzgado exclusivo en vista de la gran carga de asuntos que arrastraba desde hace años.

En la Audiencia Provincial, la labor de Brigidano ha destacado en estos últimos cinco años por su empeño en avanzar hacia la especialización, una condición que lleva aparejada el aumento de personal. Desde 2019 no han sido pocas las ocasiones en las que el magistrado ha hecho públicas las necesidades de la Audiencia, con las cifras de asuntos en la mano, y la posibilidad de crear una tercera sección a medio plazo, compuesta con tres magistrados, que se dedique fundamentalmente a la materia penal, es decir, con competencia penal de enjuiciamiento y apelaciones de sentencias.

La propuesta, avalada también  por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha desde el año 2022, supondría un coste mínimo  porque el edificio de la Audiencia Provincial es suficientemente espacioso para albergar una nueva sección, pero la solicitud aún no ha tenido respuesta por parte del Ministerio de Justicia. No obstante, el inmueble está pendiente también de una reforma integral centrada en el aislamiento que aún no ha sido concedida.

Brigidano seguirá peleando desde la Audiencia por la mejora de los tiempos de respuesta de los asuntos ordinarios a pesar de que en estos cinco últimos años como presidente se haya reducido la carga de trabajo. El magistrado mantendrá su línea de trabajo iniciada en 2019 para modernizar en lo posible la Audiencia Provincial.