El Complejo Hospitalario engorda su lista de espera en 4.841 pacientes en un año

S.L.H. / Toledo
-

En febrero de 2015 había 30.360 personas en lista de espera. Doce meses después la cifra ha subido a 35.201

Las listas de espera sanitarias siguen dando dolor de cabeza al Gobierno regional, al menos, en lo que concierne al Complejo Hospitalario de Toledo, según dio a conocer ayer el Sescam que hizo públicos los datos del mes de febrero. Si bien el Gobierno de Castilla-La Mancha destaca, en un comunicado, que las listas de espera sanitarias en la región se han reducido en 12.904 personas en los últimos cinco meses, incluyendo las 1.364 personas menos que ha habido en febrero, las cifras que arroja el Hospital de Toledo dan una de cal y otra de arena.

Si analizamos las listas de febrero de 2016 con las de un mes antes, se observa un descenso de 81 personas, al pasar de los 35.282 pacientes apuntados en las listas en enero de este año a los 35.201 de febrero. Sin embargo, si echamos la vista atrás un año, vemos como las listas de espera se disparan en 4.841 personas (en febrero de 2015 había registradas en listas de espera un total de 30.360 personas).

Analizando con más detalle por espera quirúrgica, consultas externas o técnicas diagnósticas, la página web del Sescam arroja que en un mes el Complejo Hospitalario de Toledo ha sumado 483 personas que esperan a ser operadas. Sin embargo, se ha reducido en 514 los pacientes que desean ser visto por un especialista y en 50 los que esperan una prueba diagnóstica.

Un panorama radicalmente distinto es el que ocurre si se analizan las cifras interanuales. En todas las listas de espera (quirúrgica, consultas externas y pruebas) hay más pacientes en espera en febrero de 2016 que doce meses antes. Para operarse hay 4.187 personas más; 552 para consultas; y 38 para técnicas diagnósticas.

Operaciones atascadas. Por especialidades destaca la subida que ha experimentado la espera quirúrgica de Angiología/Cirugía Vascular que en febrero de 2015 tenía 96 pacientes en agenda, mientras que un año después eran 567. Igual ocurre con la espera quirúrgica de Dermatología que pasa de 302 pacientes (febrero de 2015) a 937 (febrero de 2016); o Traumatología que sumaba 2.677 pacientes en espera hace un año a 4.620 en febrero de 2016.

Caso contrario sucede con la consulta externa de Rehabilitación que ha reducido su lista de espera interanual en 950 personas.