La obra del Instituto de Medicina Legal, antes del verano

Á. de la Paz
-

La intervención apuesta por «modernizar y actualizar» el servicio forense en la ciudad, una vieja demanda de los profesionales de esta especialidad. La inversión asciende a 5,3 millones

Aspecto exterior del edificio que acogerá el Instituto de Medicina Legal de Toledo. - Foto: Yolanda Lancha

Las obras del Instituto de Medicina Legal de Toledo finalizarán, previsiblemente, antes del inicio del verano. La apertura del nuevo centro forense comenzará una vez se adquiera el equipamiento necesario, en los meses posteriores. La actuación, en unos 4.000 metros cuadrados y dotada de una inversión de 5,3 millones de euros, trata de «modernizar y actualizar» el servicio, explica la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

La dotación por estrenar, sita en la calle Dinamarca, incluirá una clínica y personal médico forenses y psicológico; además, se ofrecerá un servicio de patología en la que se realizarán las autopsias. En la actualidad, este servicio se presta en el tanatorio municipal.

Milagros Tolón se felicita por la buena marcha de una intervención que la ciudad aguarda desde hace diez años, una vieja demanda de los profesionales que, además, mejorará la experiencia de los usuarios. «La agenda del Gobierno de España está con la ciudad de Toledo», remarca la exalcaldesa. Más allá del Instituto de Medicina Legal, Tolón apunta a la reforma del pabellón de la Escuela de Gimnasia, que -previsiblemente- se inaugurará en la primera quincena del próximo mes, como otro ejemplo del compromiso institucional de Moncloa con la capital regional. Para la instalación deportiva, las arcas del Gobierno central han aportado el 80% del coste.

Además, Tolón cifra en 50 millones de euros la inversión en obras «que ya han empezado o están a punto de empezar» en toda la provincia, entre otras, la remodelación de la Audiencia Provincial y la mejora de los juzgados de Toledo, ambas sedes en la capital. El esfuerzo del Gobierno central también sufragará la construcción de los nuevos juzgados de las ciudades de Talavera, Illescas y Torrijos.

Por otra parte, la renovación de la Delegación del Gobierno, «un edificio referente en la plaza más importante de Toledo», avanza conforme a la licencia disponible.

CONDONACIÓN DE LA DEUDA. Tolón afea la actitud de rechazo de las regiones gobernadas por el PP a la quita de la deuda de las comunidades autónomas, un pasivo del que el Gobierno de España pretende asumir una parte. La delegada en Castilla-La Mancha urge a los responsables de la formación de centroderecha en los respectivos territorios, también a la dirección nacional, a «explicar a sus vecinos por qué no quieren que el Gobierno se haga cargo». 

La socialista recuerda que la condonación de la deuda supone un recorte del 30% de la deuda en la región. El desahogo facilitaría el refuerzo de «los servicios públicos en las diferentes comunidades autónomas», detalla Tolón.

La representante del Gobierno central en Castilla-La Mancha discrepa de la actitud del PP de «poner trabas» a todas las propuestas de Pedro Sánchez y cuestiona un rechazo que se concretará, según su vaticinio, en «que los ciudadanos tengan que pagar más y tengan todavía peores servicios».

El rechazo de los populares al plan del Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez supone «no tener en cuenta» a los habitantes de las diferentes regiones.