La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha conseguido que cerca de 50 personas afectadas por la cancelación de un vuelo a Melilla recuperen el dinero del pasaje y sean indemnizadas con 250 euros por persona.
Así lo han explicado el concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, y la técnica municipal de la OMIC, Ana Isabel de la Fuente, que han presentado en rueda de prensa los datos registrados, durante el primer trimestre de 2025, en este servicio gratuito que ofrece el Ayuntamiento de Toledo.
Marín ha considerado que la OMIC que es un servicio gratuito que presta «una magnífica» ayuda a los ciudadanos de Toledo a la hora de realizar reclamaciones, cuando se ven afectados por alguna circircunstacia en el momento de adquirir algún tipo de servicio o bien.
En concreto, ha detallado que este servicio municipal, durante el primer trimestre de 2025, ha atendido las consultas de 805 personas, ha gestionado un total de 115 expedientes y ha recuperado cerca de 41.000 euros de consumidores afectados. «Las reclamaciones que plantean los ciudadanos son de cuantías muy diversas entre los tres y los dos mil euros, cuando se trata de reclamaciones a compañías de seguro», ha apuntado el edil de Promoción Económica.
De todas las reclamaciones, ha destacado la que iba dirigida a una compañía aérea por la cancelación de un vuelo a la ciudad de Melilla, que ha afectado a cerca de 50 perosnas. «Por esta reclamación se consiguió recuperar la totalidad del precio del vuelo y una indemnización de 250 euros», ha asegurado Juan Marín.
Sobre los sectores que son objeto de reclamación, ha concretado que los más recurrentes son el de viajes, el comercio electrónico, la banca, los seguros y la telefonía.
Además, ha añadido que la Oficina Municipal de Información al Consumidor ofrece ayuda formativa sobre el consume a estudiantes a personas de la tercera edad. En este sentido, haadelantado que Ana Isabel de la Fuenta va a impartir «la próxima semana» unas charlas a alumnos de Tercero de la ESO en los institutos 'Princesa Galiana' y 'Azarquiel'.
Fraude online.
Por su parte, la técnico de la OMIC, Ana Isabel dela Fuente, ha alertado sobre la proliferación de fraudes en internet, principalmente derivados de cargos que se realizan en la cuenta bancaria sin autorización del titular, una práctica que generalmente llevan a cabo empresas radicadas en países extranjeros, como Estados Unidos o Reino Unido.
«El consumidor puede, en estos casos, solicitar la retrocesión del cargo indebido a su entidad bancaria, disponiendo para ello de un plazo de 60 días desde la fecha de la transacción», ha informado la técnico de la OMIC, quien ha subrayado que «en ese plazo la entidad bancaria debe actuar con diligencia y devolver al cliente el dinero detraído de manera fraudulenta».
En este sentido, ha advertido de la necesidad de asegurarse que las compras se llevan a cabo en páginas seguras y nunca pinchar enlaces cuando se envían al móvil con petición de contraseñas u otros datos personales.
En cualquier caso, De la Fuente ha incidido en que el usuario tiene derecho, incluso cuando facilite una contraseña, a que se le devuelva por parte de la entidad el dinero que los delincuentes le hayan sustraído, "ya que el consumidor no suele ser experto en la materia y facilita datos creyendo que su respuesta va dirigida a la entidad bancaria, por lo cual deben devolverle esa cantidad".
«En la OMIC le asesoraremos para llevar a cabo esa reclamación, siendo siempre necesaria una denuncia a la policía para que la entidad bancaria sea consciente de que su cliente ha sido víctima de un fraude», ha concluido.