El capitán está de vuelta

-

Puyol puede regresar en Pamplona después de más de seis meses en el dique seco

FC Barcelona v Malaga CF - Liga BBVA - Foto: David Ramos

agencias / barcelona

Pese a las ausencias en los entrenamientos, el parón liguero por los encuentros internacionales le está sentando muy bien al Barça, que ve como su enfermería, poco a poco, se va vaciando. La recuperación de Messi, que incluso podría disfrutar de minutos ante el Osasuna el próximo sábado, es, posiblemente, la más importante para el cuadro azulgrana. Sin embargo, el ‘alta’ más sentimental es, sin duda, el de Carles Puyol, el gran capitán ‘culé’, que enfila ya la última parte de un calvario que le ha tenido más de seis meses alejado de los terrenos de juego.

El central catalán podría estrenar la camiseta del Barcelona de la presente temporada muy pronto, después de que esta semana, casi con total seguridad, si no sucede algo extraordinario, reciba el alta médica y deportiva por parte de los médicos del club. De hecho, Gerardo ‘Tata’ Martino ya ha repetido en varias ocasiones que el capitán podría ser considerado como uno más para el encuentro que su escuadra disputará en el Reino de Navarra. Hace un par de semanas, el de La Pobla jugó su primer ‘partidillo’ con los compañeros, mientras que hace unos días disputó 45 minutos ante el Sant Andreu, donde dejó muy buenas sensaciones.

La última vez que Puyol formó parte de un once azulgrana fue el pasado 12 de marzo contra el Milán, cuando jugó los últimos 13 minutos de la vuelta de los octavos de final de la Champions ante el Milan (4-0). Esa misma semana, el capitán fue sometido a una artroscopia para arreglar los problemas de cartílago de su rodilla derecha. Era el trigésimo sexto problema físico desde el año 2000, un rosario de lesiones de todo tipo en un jugador que siempre ha destacado por su imponente físico.

Sin embargo, aquella operación no sirvió para zanjar las molestias del central, que veía como la recuperación no avanzaba y la pretemporada se echaba encima. El cuerpo médico azulgrana decidió entonces que Puyol debía volver a pasar por el quirófano para extirparle un quiste de Baker que le causaba dolor y que, además, le limitaba la extensión completa de la rodilla y le impedía competir con garantías.

Tras esa última operación, la situación del defensa fue mejorando y la recuperación comenzó a avanzar, aunque, tanto el jugador como los doctores, no quisieron correr demasiados riesgos y, por ello, el canterano realizó la pretemporada al margen del equipo. No hay prisas para el defensa que el ‘Tata’ considera como el gran fichaje del año. De hecho, el rosarino descartó la contratación de un central, puesto que confiaba ciegamente en que ‘Puyi’ volviera a estar al 100 por 100.

El propio jugador se ha exigido al máximo para volver a lucir el brazalete del equipo. Por ello, ha perdido algo de peso para que sus rodillas no se resientan y está dispuesto a recuperar el tiempo perdido, aunque es consciente de que Gerard Piqué y Javier Mascherano son ahora los titulares indiscutibles. Además, la evolución de Marc Bartra, a quien Puyol considera sus sustituto natural, también puede restarle minutos.

Sin embargo, el central de La Pobla quiere cumplir sus dos sueños: disputar su último gran campeonato con la selección española, el Mundial de Brasil en 2014; y cumplir su contrato con el Barcelona que finaliza en 2016.

Renovación. Precisamente, ayer se conoció que el canterano no tuvo problemas en renunciar a 500.000 euros anuales para seguir en la entidad azulgrana. El central entendió los argumentos del club que defendió que su rendimiento y aportación al equipo sobre el terreno de juego ya no serán los mismos que en los años anteriores por una simple cuestión de edad. Debido a ello, los dirigentes ‘culés’ ofrecieron a Puyol prorrogar su contrato, pero rebajando su sueldo desde los cinco millones de euros anuales a los 4,5 millones que reflejan su nuevo contrato. El capitán no tuvo problemas en aceptar el ofrecimiento, para, así, poder seguir en el Barça.