La IV Ruta de Bici Clásica invita a pedalear por el autismo

A. L. Ramos
-

Se celebra este domingo, 27 de abril, desde el Parque de la Vega con un recorrido aproximado de 5 kilómetros para fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad

La IV Ruta de Bici Clásica invita a pedalear por el autismo

Toledo se prepara para recibir, un año más, uno de sus eventos más entrañables y con mayor carga simbólica. La cuarta edición de la Ruta de Bici Clásica, que tendrá lugar el próximo domingo 27 de abril de 2025. Este peculiar paseo ciclista, que aúna deporte, historia y solidaridad, comenzará a las 10:30 horas en el Parque de la Vega, y recorrerá unos cinco kilómetros por las calles toledanas. Lo que hace especial a esta ruta no es únicamente su propuesta de movilidad sostenible o el encanto de las bicicletas antiguas que participan, sino también su causa solidaria, los fondos recaudados irán destinados a la Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT).

La organización corre a cargo de Diego Martín y Pedro Pablo Velasco, dos apasionados del ciclismo clásico, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, la Policía Local y Protección Civil. Durante las últimas ediciones, la Ruta Bici Clásica ha ido ganando seguidores gracias a su ambiente festivo y familiar, su carácter no competitivo y la nostalgia que despierta ver a decenas de personas vestidas con trajes de época, montadas sobre bicicletas que parecen sacadas de otra era. 

Es, en muchos sentidos, un homenaje a la elegancia del ciclismo de antaño y una invitación a recuperar el placer de pedalear sin prisas, disfrutando del paisaje urbano y del contacto con los demás.

inscripciones del evento. Las inscripciones están abiertas a todo el público por un precio simbólico de cinco euros por persona, pudiendo utilizar cualquier tipo de bicicleta en la ruta. Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de Bizum (al número 665578041) o mediante transferencia bancaria (a la cuenta ES24 2100 39 76 2002 0031 9638), indicando nombre completo y fecha de nacimiento. También es posible apuntarse el mismo día del evento en el punto de salida, donde desde temprano se comenzarán a reunir los participantes y curiosos que cada año se acercan para vivir esta experiencia desde dentro o simplemente como espectadores.

Más allá del recorrido, la jornada ofrecerá también actividades para niños, concursos y premios especiales para la bicicleta más clásica, el participante más joven y el más veterano. Como cierre simbólico, se rendirá homenaje a Federico Martín Bahamontes, el legendario 'Águila de Toledo', frente a su estatua, en recuerdo de su hazaña histórica como primer español en ganar el Tour de Francia y como figura clave del deporte nacional.

Con esta iniciativa, Toledo no solo recupera la esencia del ciclismo clásico, sino que también se suma a una causa noble, apostando por la inclusión, la visibilización del autismo y el fomento de valores como el respeto, la convivencia y la empatía. La IV Ruta Bici Clásica no es solo un evento deportivo, es un gesto colectivo que une generaciones, moviliza conciencias y convierte el simple acto de pedalear en una celebración compartida del patrimonio, la memoria y la solidaridad.