El Colegio de Médicos reclama un estatuto propio

LT
-

Piden el reconocimiento de la categoría de la carrera, que se computen las horas de guardia para la jubilación y compatibilidad para ejercer en el sector público y privado

El Colegio de Médicos reclama un estatuto propio - Foto: Susana Garrido

El Colegio de Médicos de Toledo ha organizado la jornada de información y debate 'Anteproyecto de Estatuto Marco' (del Personal Sanitario de los Servicios de Salud). Raúl Calvo, secretario del Colegio, indica que están en contra de las modificaciones que se quieren añadir al Estatuto porque no se contemplan reivindicaciones que afectan al colectivo médico y a la profesión.

Destaca, el reconocimiento de la categoría de la carrera de los profesionales médicos, en segundo lugar la aparición de una serie de incompatibilidades entre el desempeño en el sector público y el privado para jefes intermedios, jefes de servicio y para los residentes que terminan sus cinco primeros años, y, tercero, el reconocimiento de las horas de trabajo durante las jornadas de guardia a efectos de jubilación.

Explica que cada colectivo profesional tiene sus particularidades y los médicos reclaman un estatuto específico por las características de la profesión, no solo por la formación que requiere ser médico sino también por la labor de diagnóstico y tratamiento que requiere unas responsabilidades para las que entienden que sería conveniente un reconocimiento aparte.

Señala que los colegios de médicos apoyan la manifestación contra la reforma convocada por los sindicatos médicos que se va a celebrar frente al Ministerio de Sanidad, en Madrid, el 13 de febrero.

Calvo explica que están negociando con el Ministerio y ya tienen reuniones previstas a través de los sindicatos que cuentan con el respaldo de la Organización Médica Colegial «porque no se trata de una reforma puramente laboral sino que es el marco dónde se desarrolla la profesión».

Espera un acercamiento y se ponen a disposición de la administración para discutir el tema confiando en que son también médicos y entienden la problemática.

Asegura que la compatibilidad entre lo público y lo privado no es la principal reclamación, bajo su punto de vista lo más destacado para los médicos es que se reconozca la importancia que tiene la medicina y la profesión en el sistema sanitario, «sin desmerecer a ninguna de las otras profesiones; ninguno podríamos estar sin las otras, pero que se nos dé ese valor en las negociaciones».

En cuanto a la sesión informativa está seguro de que van a sacar ideas interesantes que se puedan trasladar a la negociación y recalca que los colegios médicos son foros abiertos a discutir los temas, a dar voz a los colegiados y ayudar a las negociaciones con las administraciones. 

Pero si no hay acuerdo recuerda que la OMC ya ha dicho que apoya todas las movilizaciones que se consideren oportunas.