El barrio de Puerta de Cuartos vuelve a ser el epicentro de la festividad de San Antón, celebración que se conmemora este viernes 17 de enero pero que ha tenido un adelanto con una serie de actividades que se llevaron a cabo ayer en esta zona talaverana. Así, y gracias principalmente a la Asociación Cultural Amigos de San Antón, se vuelve a celebrar esta entrañable tradición de la bendición de los animales por San Antón.
Tras la misa en honor a los comerciantes, veterinarios y ganaderos de toda la comarca de Talavera que se ofició ayer en la iglesia de San Andrés y el posterior reparto de chocolate con bizcochos a todos los asistentes, hoy será el día fuerte de la celebración.
Las actividades festivas darán comienzo a las 18:00 horas con la procesión de San Antón. El recorrido previsto parte de la misma iglesia de San Andrés para continuar por las calle del Carmen, San Antón, Olivares, Travesía de San José y terminación en la plaza de San Andrés para su regreso de nuevo al interior de la iglesia, donde habrá a las 19:15 horas una misa en honor a San Antón. Finalizada la misa, y a las puertas de la iglesia, tendrá lugar la tradicional y vistosa bendición de los animales.
Para finalizar los actos festivos y tradicionales, tendrá lugar un reparto de migas y limonada para todos los vecinos y asistentes. Habrá también una rifa y se podrá disfrutar de un acompañamiento musical y popular por parte de la Ronda de Talavera y de sus Rondadoras.
Tradición en Talavera. La rica tradición festiva de San Antón, y según cuenta Marino Rodrigo, conocido ganadero y agricultor talaverano asiduo en esta celebración, fue muy popular en Talavera hasta los años 70. Siendo niño, recuerda que en Talavera de la Reina podía haber más de 500 carros tirados por burros, caballos y mulos, que realizaban las principales tareas del transporte y actividades económicas de la ciudad y la comarca.
La reducción del uso de los animales en las tareas agrícolas influyó probablemente en la pérdida del interés por la celebración de esta festividad muy popular y tradicional, desapareciendo la bendición de los animales. Tras muchos años sin celebrarse, la tradición volvió nuevamente a Talavera varios decenios más tarde y ahora mismo es una festividad esperada con mucho interés por quienes tienen principalmente mascotas en sus casas.
No obstante, vecinos como Marino Rodrigo, fieles a la tradición continúan acudiendo año tras año a celebrar la festividad. Marino Rodrigo atraviesa diferentes caminos de las afueras de la ciudad, cruza la vía del tren Madrid-Lisboa y tras avanzar por varias avenidas y calles de Talavera llega a la iglesia de San Andrés con su carro y su mulo además de gallinas y perros, entre otros animales, para que reciban esta bendición.
En esta cita, la Asociación Cultural Amigos de San Antón realiza un enorme esfuerzo para poder continuar con la tradición y la bendición de los animales y recientemente se han realizado relevos en los cargos directivos de esta agrupación vecinal que auguran un futuro prometedor a esta bella tradición que todos los vecinos de Talavera y su comarca pueden disfrutar año tras año.
Al igual que otras manifestaciones culturales y musicales espontáneas, la Ronda de Talavera volvió a las calles de la ciudad hace apenas dos años. Desde entonces son muchas las actividades populares en las que participan y colabora, entre ellas esta celebración. De la mano de Verónica Santamaría, una talaverana estudiosa de su folclore, y sus rondadoras, acompañarán hoy a los vecinos y vecinas que vayan hasta la plaza de San Andrés, durante la degustación de las migas al finalizar la bendición de los animales.