Conceptos abstractos marcados por el color

Lola Morán Fdez. / L.T.
-

La Galería - Estudio de Arte Gabriel Sosa acoge hasta el próximo día 25 la exposición 'Abstr Acción', que reúne pinturas de los artistas Martín Viveros y el talaverano Beni Delacrux

Conceptos abstractos marcados por el color - Foto: L.T.

El arte abstracto es el protagonista de la nueva exposición que acoge hasta el próximo 25 de febrero la Galería - Estudio de Arte Gabriel Sosa, espacio que acoge en esta ocasión la obra de dos artistas. Bajo el nombre de 'Abstr Acción', Martín Viveros y Beni Delacrux reúnen una serie de obras que conforman una muestra que se fundamenta en el espacio y en el tiempo, donde la gestualidad técnica, la acción y el proceso cobran gran protagonismo. Campos de color abiertos y sin límites donde la materialidad y la improvisación convergen dando como resultado ideas y conceptos abstractos, tal y como explica el responsable de la galería.

Sobre la figura de Martín Viveros, artista nacido en Herencia, Ciudad Real, indica que desarrolla su obra pictórica principalmente en Madrid y durante su carrera ha sido galardonado con múltiples premios nacionales. Su trayectoria tiene un largo recorrido, que le lleva a evolucionar desde el realismo más puro pasando por la figuración y finalmente llegando a la abstracción. En la actualidad, el artista, navega en las aguas del expresionismo abstracto y señala que su búsqueda y su intención más profunda es «pintar cosas con alma».

Por su parte, el artista talaverano Beni Delacrux, dedicado durante la mayor parte de su carrera a la industria del diseño corporativo, se caracteriza por una obra con influencia de autores como Pollock, Hofmann o Richter. Según explica, es «una búsqueda donde la experimentación, la gestualidad y el automatismo son los grandes protagonistas», con la intención de plasmar ideas y conceptos abstractos.

Conceptos abstractos marcados por el colorConceptos abstractos marcados por el color - Foto: L.T.Dos puntos de vista. Delacrux señala a La Tribuna que, en esta exposición conjunta, cada uno ha dado su punto de vista de lo que es el arte abstracto». Mientras Viveros dedica más tiempo a elaborar sus obras, pintando de una forma más calmada, Delacrux apuesta por «algo más visceral, más del momento».

Se caracteriza por su «espontaneidad» a la hora de crear y se pone frente a lienzo en blanco con música de fondo para plasmar sobre él sus sentimientos. «El cuadro va surgiendo de una forma aleatoria, voy añadiendo o quitando cosas, lo hago de una forma autómata, un poco como de explosión, sin seguir un patrón, a ver qué sale», precisa Delacrux.

Para ello recurre tanto a la pintura como a materiales como arena y opta por el reciclaje de elementos como la madera y el lienzo «para darles una segunda vida para crear la obra». Una obra que no tiene un significado concreto, puesto que el autor no busca ese fin, sino que cada espectador interprete aquello «que siente ante ella». En su lugar, persigue «que tenga algo que decir al espectador» y para favorecer esta circunstancia, muchas de sus pinturas no reciben ni título para no influenciar al público. «Quiero que cada uno, viendo la obra, sienta lo que siente», añade en este sentido, sin inculcarle un patrón. «Hay gente que ve una cosa, gente que ve otra» y reconoce que cuando le preguntan qué pensaba a la hora de crear la obra vuelve a explicar que «simplemente va fluyendo».

Conceptos abstractos marcados por el colorConceptos abstractos marcados por el color - Foto: L.T.Su dedicación a la pintura llegó a raíz de la pandemia del Covid, cuando comenzó con pequeños cuadros desde los que ha evolucionado al periodo actual. Se muestra muy satisfecho de poder exponer en su ciudad natal y junto a Viveros, un artista «con un nombre» ya consolidado en el oficio.

No es la primera vez que expone, ya que con anterioridad lo ha hecho en municipios como Belvís de la Jara, Arenas de San Pedro y Mombeltrán, donde volverá a exponer en próximas fechas. Además, una de sus obras fue seleccionada el año pasado en los Premios Nacionales de Pintura Enrique Ginestal que organiza el Organismo Autónomo Local de Cultura del Ayuntamiento de Talavera.

En esta muestra en la Galería - Estudio de Arte Gabriel Sosa se pueden contemplar una decena de obras de Beni Delacrux y alrededor de 6 de Martín Viveros, que se caracterizan por ser de mayores dimensiones. Toda la obra expuesta en la galería talaverana está a la venta y se puede ir a visitarla hasta el próximo día 25 de lunes a sábado en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, excepto los jueves completo, lunes y sábado por la tarde, horario en el que el estudio se encuentra cerrado.