El PSOE local trabaja para «echar» a la derecha

LT
-

Narbona asegura que uno de cada cuatro habitantes de la región se beneficia de las decisiones del Gobierno gracias a las subidas de las pensiones y del SMI y con el ingreso mínimo vital

El PSOE local trabaja para «echar» a la derecha - Foto: David Pérez

Cristina Narbona, presidenta del PSOE, y Milagros Tolón, secretaria del PSOE local han participado en la Asamblea de la Agrupación de Toledo del PSOE donde van a aprobar el plan de trabajo para los próximos años en los que dicen que el reto es «echar» de los ayuntamientos a la derecha y a la ultraderecha y trabajar por tener ciudades socialistas.

Tolón destaca de Narbona que una persona que ya avisó hace mucho tiempo del cambio climático así como su lucha contra la política trasvasista. Dice que es una socialista que cree en la igualdad, la democracia y la solidaridad.

Narbona devuelve los elogios y dice que Tolón fue una magnífica alcaldesa y que la ciudad hoy sigue desarrollando proyectos liderados por ella, subrayando que si no gobierna es porque el PP se ha aliado con Vox.

El PSOE local trabaja para «echar» a la derechaEl PSOE local trabaja para «echar» a la derecha - Foto: David PérezOpina que los vecinos de ayuntamientos gobernados por la derecha ven el resultado de esa alianza e insiste en que el PP siempre necesita el apoyo y cada vez se acerca más a los postulados de Vox, lo que considera que no son buenas noticias para la igualdad entre hombres y mujeres, también para el progreso económico que tengan como finalidad la lucha contra el cambio climático o para que los inmigrantes sean considerados tan dignos como los españoles, asunto en el que cree que ha contagiado al PP que no permite la redistribución de menores no acompañados que se hacinan en Canarias.

En el otro extremo sitúa a Castilla-La Mancha gobernada por el PSOE y García Page  y destaca que es un territorio donde se hace eco de las políticas que encabeza el Gobierno español.

Asegura que uno de cada cuatro habitantes de la región se beneficia de las decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez: 400.000 pensionistas a los que «se les ha subido 335 euros de media» desde 2018; OTROS 100.000 beneficiados por el aumento un 18% del salario mínimo;y 30.000 personas con el ingreso mínimo vital. Todo esto dice que ayuda a reducir las desigualdades sociales.

Además asegura que se ha conseguido impulsar la transformación del aparato productivo español gracias ayudas europeas, por ejemplo en Ciudad Real con la industria del hidrógeno renovable.

Se preguntaba a Tolón sobre el proyecto del AVE a Lisboa y dice que lo importante es que va a parar en Toledo, que es una magnífica noticia, que el proyecto se trabajó desde el PSOE la pasada legislatura en el Ayuntamiento esperando que ahora se llegará a acuerdos y  habrá comunicación con Madrid en este corredor oeste. Está esperando que el alcalde actual diga su modelo de ciudad y que le parece este proyecto del AVE.

Narbona preside la comisión de transición ecológica en el Congreso de los Diputados y en cuanto al Tajo afirma que tiene solución siempre que haya voluntad política y trabajo, confía en la CHT, en el Ministerio y en las reglas de explotación del trasvase que dice que no son ideológicas. 

Dice que el desafío es conseguir vías de progreso justo, también ambientalmente, y recuerda que en las tablas de Daimiel se actuó cuando fue suministra para reducir las extracciones y comprar fincas. Señala que ahora es Doñana la prioridad pero que después se volverá hacia las tablas de Daimiel buscando medidas que también beneficien el empleo pero sí ahondar en el cambio climático.

Por otro lado se muestra feliz del resultado del Congreso del PSOE en Sevilla, donde ella ha sido también reelegida, y del apoyo mayoritario a las decisiones de la comisión ejecutiva Federal, así como de los acuerdos en «temas delicados».  Señala que el PSOE ha gobernado en toda España por lo que entiende que la diversidad que se construye con consensos.

Para los congresos que se van a celebrar ahora en los territorios destaca sobre todo que se dé voz a la militancia y que lo importante es el proyecto que les une y lograr un avance equilibrado.