En las últimas proyecciones del Cineclub municipal ha habido problemas de entradas, había más demanda que asientos en sus cuatro sesiones. Este es un problema que se podrá suplir en parte durante el nuevo ciclo que comienza el próximo lunes, 24 de febrero, con el retorno de las proyecciones en la sala Thalía del Polígono, más grande y mejor dotada que la sala prestada en la Escuela de Hostelería.
La concejal de Cultura, Ana Pérez, ha anunciado durante la presentación de este ciclo junto a Gabriel Castaño, director del Cineclub, la próxima reapertura de la sala Thalía, tras más de año y medio cerrada. Será el día 6 de marzo, con la proyección del cortometraje documental toledano galardonado con el premio Goya Semillas de Kivu. A partir de ahí, el Cineclub recuperará la sala desde el día 19.
El nuevo ciclo se inicia el próximo lunes con la película 'Cómo hacerse millonario antes que muera la abuela'. Ese mismo día se pondrán a la venta las entradas del segundo film. El ciclo se titulará 'Ecos de la memoria' y, ha explicado Pérez, «explora la historia, la identidad y el legado emocional a través de ocho películas que va desde lo más íntimo a lo más colectivo, y es que eso es realmente lo que refleja el cine, el pasado, el presente y las emociones quizá más profundas del ser humano».
A 'Cómo hacerse millonario antes que muera la abuela' le sucederán 'Bodegón con fantasmas'; 'María Callas'; 'Miocardio'; 'A real pain'; 'Septiembre 5'; 'Aún estoy aquí' y 'Cónclave'. Son películas, recalcó Pérez, que «nos invita a hacer un viaje donde el recuerdo y la transformación son los protagonistas».
Dentro del ciclo hay dos españolas, 'Bodegón de Fantasmas' y 'Miocardio', además de otras de Brasil, Alemania o Reino Unido, ha destacado Castaño. Además la primera junto a 'María Callas' se incluyen en el festival FEM 2025 con motivo del 8M. También espera poder hacer algún guiño de aquí a septiembre a la Ciudad Europea del Deporte.
Cuatro ciclos. Este ciclo constará solo de ocho películas. La idea, apunta Castaño, es hacer ahora cuatro ciclos al año con un listado de películas más reducido para «tener las programaciones más atadas»
Lo que no varía son las cuatro sesiones en una semana de cada una de estas películas. Serán los lunes a las ocho de la tarde en la sala Toletum, los martes y a las siete y las diez en el Rojas y los miércoles a las ocho en el Polígono, en principio en la Escuela de Hostelería, hasta el día 19 de marzo. Ahora a Castaño le gustaría recuperar también la sala de la calle Talavera para terminar de ampliar el aforo.
Pérez ha destacado en la presentación que esta iniciativa cultural «ya está muy consolidada en la ciudad y que cuenta con una respuesta muy positiva por parte de los toledanos».