El proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Talavera para este 2025 comienza esta semana su tramitación con su paso por la Junta de Gobierno Local este miércoles y la posterior presentación de las cuentas municipales en un pleno extraordinario que se celebrará ya el lunes. Así lo ha confirmado este lunes en rueda de prensa el portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Hacienda, Jesús García-Barroso, quien ha definido estos presupuestos como «históricos, ambiciosos e ilusionantes».
Como ha avanzado a los periodistas, estos presupuestos cuentan con «una importante carga de ejecución en inversiones y suministros» además de «numerosos programas» que se van a desarrollar desde las diferentes concejalías.
El portavoz municipal ha vuelto a explicar que, una vez se apruebe este miércoles el inicio del expediente de tramitación de aprobación de presupuestos, se desarrollará la Comisión Informativa de Hacienda y el próximo lunes irán a un pleno extraordinario para su presentación al resto de la Corporación.
Como ya avanzó el alcalde, José Julián Gregorio, el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Talavera para este ejercicio de 2025 superará los 80 millones de euros, frente a los 74 millones de euros a los que ascendió en 2024 y 2023.
Además, Gregorio también ha dado a conocer ya que doblarán las inversiones respecto al ejercicio anterior y alcanzarán los 4,5 millones de euros, frente a los 2,3 del ejercicio anterior.
Lo que también se sabe ya es que el Ayuntamiento de Talavera ha aumentado las partidas que destina a los organismos autónomos locales y a la Fundación Talavera Ferial en los presupuestos de 2025 respecto al ejercicio anterior. En concreto, según informó el portavoz, se plantea un incremento de más de 350.000 euros en total, que se repartirán entre dos de los organismos autónomos locales del Consistorio talaverano como son el de Cultura y el Instituto de Promoción Económica de Talavera (IPETA), y a la Fundación Talavera Ferial.
El proceso de aprobación de los presupuestos pasa por dicha presentación de las cuentas, la celebración de las comisiones informativas previas, el pleno de aprobación inicial, el plazo de exposición pública durante 20 días naturales para la presentación de posibles alegaciones, comisiones informativas para resolverlas y aprobación definitiva en pleno.
El pasado diciembre el portavoz apuntó que la previsión era que el presupuesto recibiera el visto bueno definitivo a lo largo del primer trimestre de año. Sin embargo, en ese momento la pretensión era poder iniciar el proceso de aprobación en lo que restaba de año, algo que no ha sido posible hasta ahora, por lo que podría demorarse la entrada en vigor de las nuevas cuentas respecto a las fechas previstas.
Por el momento, siguen prorrogados los presupuestos de 2024 «para seguir financiando los servicios y las necesidades del Ayuntamiento».